Infraestructura financiará el asfaltado de los barrios Tropero Sosa y Peñaflor, de Maipú
Será a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). El Municipio recibirá $40 millones para reparar sectores deteriorados y carpetas asfálticas deformadas. La obra beneficiará a 450 familias.
Bacheo mecanizado para rellenar pozos, restitución del galibo para asegurar el escurrimiento del agua de lluvia hacia las cunetas, fresado de las partes deformadas de la carpeta actual y finalmente la colocación de una carpeta de concreto asfáltico nueva son las obras principales que llevará adelante el Municipio de Maipú con fondos PIM.
Los trabajos, que se completarán con la demarcación horizontal de pintura de sendas peatonales y líneas de detención, buscan mejorar el tránsito en las calles de los barrios Tropero Sosa y Peñaflor de Coquimbito.
Para ello, el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y el intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmaron el convenio para la transferencia de $40 millones que otorga el Gobierno provincial para financiar obras municipales que benefician de forma directa a la población de la zona.
Luego de la firma, Stevanato indicó: “Las calles asfaltadas impactan positivamente en el vecino, le mejoran la calidad de vida. Se lo propuse al ministro y al Gobernador y agradezco que hayan priorizado estas obras”.
Las calles que se intervendrán se vieron afectadas tras los trabajos de reparación de redes de cloaca y agua, quedaron en estado poco óptimo para el tránsito vehicular e inseguro para la circulación de rodados liviano, sobre todo los días de lluvia, que agravan la situación cuando se forman charcos y pequeñas lagunas.
Los 120 días que demandarán las tareas darán como resultado una mejora significativa en el tránsito, ya que en ambos barrios el tráfico de vehículos particulares y transporte de pasajeros es permanente e intenso. Además, incrementará la seguridad peatonal no solo de los frentistas sino también del resto de los vecinos de Coquimbito.
Las obras demandarán una inversión de $47.948.300.