Infraestructura inició construcción de los nuevos sanitarios de la Escuela Rafael Aguirre


Con la obra se remplazarán los antiguos grupos de baños, que hasta hace 15 días evidenciaban falencias estructurales, con asentamiento de terreno incluido. Los trabajos están al 20% y está previsto que terminen en noviembre. Se hará además el recambio de todos los artefactos. Inversión de $6 millones.

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar inició la construcción de los nuevos grupos sanitarios de la Escuela Teniente Rafael Aguirre, de Guaymallén, que hasta hace 15 días presentaban inconvenientes estructurales, incluido un leve asentamiento del terreno.

Con un avance de 20%, la obra remplazará a los antiguos baños del establecimiento ubicado sobre la ruta 50 s/n del distrito Kilómetro 11. Está previsto que los trabajos finalicen en noviembre, con el objetivo de que comiencen a funcionar a pleno desde el inicio del ciclo lectivo 2022.

La intervención cuenta con una inversión que supera los $6 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales, por licitación pública.

Los viejos sanitarios de la Escuela Aguirre debieron ser demolidos, dado que sus condiciones edilicias no eran las óptimas y ya tenían más de 50 años. Este trabajo fue realizado en conjunto con personal de la Municipalidad de Guaymallén, que colaboró con máquinas viales y camiones para la demolición de la estructura.

La remodelación a nuevo de estos baños se está efectuando con la modalidad de coeficiente de impacto zonal. El objetivo es que el establecimiento educativo guaymallino vuelva a contar con sanitarios acordes con las exigencias de la comunidad educativa.

Una vez que terminó la demolición por parte de la Municipalidad, la contratista encargada de la obra, Dampal SA, inició el zanjeo de las fundaciones y realizó el llenado con concreto. También comenzó a armar las columnas que sostendrán los muros y cubierta de techo.

“Seguimos ejecutando reparaciones en todas las escuelas de la provincia que las necesitan. En este caso, los sanitarios de la Escuela Aguirre requerían una urgente intervención, dado que sus condiciones edilicias no eran las óptimas y hasta el terreno estaba afectado. Esperamos tener listos los baños para fin de año”, indicó el director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.

Más de 400 reparaciones en escuelas durante todo 2021

Los arreglos en la escuela Aguirre forman parte de un plan de intervenciones que lleva adelante la Subsecretaría de Infraestructura Escolar en más de 400 establecimientos de toda la provincia, con el fin de mejorar sus condiciones estructurales de cara a lo que resta del ciclo lectivo 2021.

Los trabajos se están haciendo a través de coeficientes de impacto zonales e individuales. Está previsto que los trabajos se extiendan durante todo 2021 y cuentan con una inversión total de más de $350 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales.

Estas intervenciones se realizan en edificios que presentan inconvenientes como filtraciones de techos, sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.

Otros $1.100 millones en más de 750 escuelas

Además de los 400 establecimientos que viene interviniendo en lo va de 2021, Infraestructura Escolar iniciará en setiembre los arreglos de más de 750 escuelas de toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones estructurales de cara a lo que queda del ciclo lectivo 2021 y durante todo 2022.

Las obras se realizarán a través de coeficientes de impacto zonales, que serán licitados en los próximos días y tendrán una inversión oficial total que alcanza los $1.100 millones, que serán financiados íntegramente con fondos provinciales.

Se trata de 38 coeficientes de impacto zonales que serán licitados públicamente entre el 12 de agosto y el 1 de setiembre. Contarán con una inversión promedio de casi $30 millones y abarcarán establecimientos de todas las regionales de la provincia.