Infraestructura inició la reparación integral de la Escuela Lucio Cicchitti


Los trabajos comprenden importantes refuerzos estructurales en cimientos, muros y columnas del edificio educativo de Guaymallén, debido a que muestra notorios asentamientos en el terreno. Además, se hará una intervención cloacal en los baños. Inversión de $18 millones.

La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica comenzó a ejecutar la reparación integral de la Escuela 1-243 Lucio Cicchitti, de Guaymallén, edificio que en la actualidad presenta asentamientos en su terreno y necesita con urgencia refuerzos estructurales en cimientos, muros y columnas.

Además, está prevista una importante reparación del sistema cloacal en los sanitarios, debido a que esas instalaciones también han sufrido roturas a causa del hundimiento del suelo.

Por estos días, ya se han iniciado las correspondientes excavaciones en varios sectores de la escuela, como aulas, galerías y salones. Estos huecos luego, serán llenados con cemento y allí irán las armaduras de hierro que servirán para sostener la estructura existente.

El inmueble educativo, ubicado en la calle Joaquín V. González, de Dorrego, debió ser inhabilitado por la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas por al menos 18 meses, tiempo estimado que se extenderá la obra.

De esta manera, los docentes y alumnos fueron reubicados por la Dirección General de Escuelas en establecimientos cercanos, con el objetivo de que no perdieran días de clases.

En primera instancia, la obra en la escuela Cicchitti demandará una inversión oficial de más de $18 millones, que son financiados con fondos provinciales.

La intervención está a cargo de la firma Coef Construcciones Eficientes, que esta semana inició los trabajos, luego de que el inmueble quedara desalojado de mobiliario y otros objetos que pudieran entorpecer la tarea de la contratista.

Problemas en el asentamiento del terreno

El problema del asentamiento en la escuela Cicchitti apareció con mayor fuerza el año pasado. Por esto, la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica resolvió encargar un minucioso estudio técnico por parte de un grupo de ingenieros. El diagnóstico fue contundente: la estructura necesita refuerzos para seguir ofreciendo seguridad.

“La escuela necesita refuerzos estructurales. Se trata de una obra muy importante, que se va a extender, como mínimo, 18 meses. El objetivo es que el edificio esté disponible para el ciclo lectivo 2021”, señaló el director de Dirección de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.

La remodelación del edificio educativo de Guaymallén, en el que también conviven el CENS 3-514 y el CEBA 3-216, se hace para otorgarle una solución definitiva a los problemas de asentamiento, situación que ocasionó un marcado deterioro en muros, columnas y pisos de galerías, aulas y baños, entre otros espacios perjudicados.

La obra en la Escuela Lucio Cicchitti se suma las que se están realizando en las escuelas Domingo Bombal y José Federico Moreno, ambas de Capital, que también continúan inhabilitadas debido a la extensión de los trabajos.

GALERIA