Infraestructura realiza el recambio completo de membrana en la cubierta de la Escuela Martínez de Rosas


La obra en el establecimiento de Godoy Cruz muestra un progreso actual que ronda el 40% y abarca 1.200 m2 de techo, que ya presentaba algunas filtraciones cuando llovía. Está previsto que los trabajos se extiendan tres meses más y que incluyan, además, los muros de un aula y una intervención menor de los sanitarios. Habrá una inversión de $16 millones.

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental avanza con el recambio completo de la membrana en la cubierta de la Escuela 1-109 Juan Martínez de Rosas, de Godoy Cruz. La obra muestra un avance que ronda 40% y está previsto que esté terminada en noviembre.

La intervención en el establecimiento educativo ubicado en la calle Almirante Brown al 1350, abarca de 1.200 m2 de techo, que presentaba algunas filtraciones cuando llovía. El objetivo de los trabajos apunta a que el edificio no vuelva a evidenciar inconvenientes cuando haya precipitaciones.

La obra está a cargo de la firma Yandurai Construcciones SA. Una vez concluida habrá demandado una inversión que alcanzará los $16 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales. En esto estarán incluidos, además, la reparación de unos muros en un aula y un arreglo menor en los grupos sanitarios.

Con los trabajos se beneficiarán más de mil alumnos de nivel inicial y primario. “Se trata de una reparación muy importante y necesaria para la escuela Martínez de Rosas, dado que la cubierta ya presentaba algunas filtraciones cuando llovía. Nuestro objetivo es concluir los trabajos en noviembre”, señaló el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.

Otros veinte establecimientos intervenidos

Las tareas que se realizan en la Escuela Martínez de Rosas forman parte de un plan de trabajos que fueron licitados por coeficientes de impacto individuales para la intervención de edificios escolares ubicados especialmente en Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz, con una inversión oficial que supera los $150 millones.

Estas intervenciones abarcan desde la refuncionalización de los grupos sanitarios existentes y de conexiones eléctricas, hasta la impermeabilización y, en algunos casos, recambios completos de cubiertas de techo.

También se hacen reparaciones de sistemas de desagües cloacales y playones deportivos, cierres perimetrales, desagües pluviales y carpintería de puertas y ventanas, entre otras refacciones.

Entre los inmuebles que se han beneficiado con estas reparaciones aparecen las escuelas Ramón Fernández Lettry, de Luján de Cuyo, la Custodia Zuloaga y la Raúl Alfonsín, de Maipú, y la Emaus y Federico García Lorca, ambas de Godoy Cruz. En tanto, también siguen en marcha los arreglos en la Estación Ugarteche, de Luján, y la Lafinur, de Maipú, entre otros edificios educativos.

GALERÍA