Infraestructura realizó la apertura de sobres para la construcción del nuevo IES de Las Heras


Acompañado de los docentes y alumnos, el subsecretario de Infraestructura Educativa, Hugo Quiroga, presidió hoy, viernes 14, la apertura de sobres para la licitación de la construcción de la nueva escuela 9-026 IES de Las Heras. Allí se presentó la empresa interesada en concretar la obra.Se trata de Petersen, Thiele y Cruz, .

Con un presupuesto oficial de $17.100.000, el nuevo edificio del IES culminará con un viejo anhelo de la comunidad educativa de Las Heras y sus zonas aledañas. El plazo de ejecución de la obra es de 15 meses corridos.

El futuro inmueble estará ubicado sobre la calle Almirante Brown s/n, del distrito La Cieneguita, a sólo cuatro kilómetros del radio céntrico de Las Heras. Su construcción beneficiará la escolaridad de 650 alumnos de nivel terciario de la zona y otros que llegan desde todo el Gran Mendoza.

De esta manera, y una vez concluidos los trabajos, tanto docentes como alumnos dejarán de ocupar las instalaciones de la escuela José Dávila, donde en la actualidad funciona el IES.

El acto se realizó en el Salón de los Acuerdos del Séptimo Piso de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de la rectora del establecimiento, María Laura Ulloa, y de docentes y alumnos. Un clima de alegría y satisfacción se vivió, dado que, según los docentes y alumnos, “se trata de un sueño que está comenzando a hacerse realidad”.

“Esta apertura de sobres es una muestra más de los nos solicita el gobernador Francisco Pérez. Esta comunidad necesita un nuevo edificio y hoy hemos dado el primer paso para concretarlo. Estamos muy contentos en este sentido”, señaló Quiroga luego de la ceremonia de apertura.

“Se ha trabajado mucho desde la Subsecretaría para que el IES tuviera su edificio propio. Representa una muy importante oferta educativa para el nivel terciario de Las Heras y de las zonas aledañas. Por esta razón, hoy sentimos una gran satisfacción al abrir los sobres. Eso significa que estamos más cerca de construirlo”.

Por su parte, la rectora Ulloa elogió “la decisión política del gobernador Pérez para que esta escuela comenzara a construirse”. Y agregó: “Como rectora me siento muy feliz porque sé que dentro de quince meses vamos a poder disfrutar de un edificio propio y concretar un viejo anhelo que tiene nuestra comunidad”.

Este nuevo edificio, que cubrirá 2.670 metros cuadrados de superficie, albergará a los 650 alumnos que asisten a la escuela, y tiene prevista una matrícula proyectada de 850. Será construido con fondos provenientes del Ministerio de Planificación Federal, a través del Programa Más Escuelas.

Tiene una modalidad de formación docente, orientada también a profesorado de educación primaria a inicial, profesorado secundario en química, tecnicatura en economía social y desarrollo local, y tecnicatura superior en enfermería profesional. Esto significa que presenta una amplia oferta educativa para quienes deseen ingresar.

Detalle de las obras a realizar

El nuevo edificio del IES de Las Heras contará con: ocho aulas comunes, una sala para docentes, una administración y una secretaría, gabinete psicopedagógico, biblioteca y laboratorio.

Además se harán nuevos grupos sanitarios divididos por sexo, sanitarios para discapacitados, Aula Magna, cocina y depósito, playón deportivo y biblioteca, entre otras obras.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas