Infraestructura y el EPRE evaluaron la situación del sistema eléctrico durante el 24 y 25


El ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso junto al titular del EPRE, Elián Japáz se reunieron con empresas prestadoras de servicio eléctrico de toda la provincia para evaluar la situación vivida durante el último episodio de viento zonda.

Baldasso explicó que las empresas prestadoras de servicio eléctrico respondieron adecuadamente a los cortes sectorizados, teniendo en cuenta los enormes inconvenientes que provocaron las ráfagas de viento zonda del lunes 24. Admitió falencias en la atención de los reclamos pero resaltó que en menos de dos horas se habían reducido en un 50% los inconvenientes sufridos por los usuarios.

También destacó que el mayor problema no se encuentra en la producción eléctrica, que esta garantizada por la Comahue Cuyo, sino en la distribución domiciliaria de las líneas de media y baja tensión, que se sobrecalentaron debido a las altas temperaturas.

Las empresas prestadoras del servicio eléctrico se comprometieron a trabajar en tres temáticas centrales: refuncionalización de los call centers y atención a las reclamo de usuarios, evaluación del estado del arbolado público (que ante las importantes ráfagas de viento zonda cortaron cables) y la unificación de fuentes de contingencias climáticas.

Elián Japaz, titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico, remarcó que la función del EPRE es proteger al usuario y que se evaluará caso por caso el resarcimiento económico que le corresponda a aquellos que se vieron perjudicados durante los cortes de energía.