Comienza la construcción de la guardia y los consultorios externos del Central
La obra requiere una inversión de $398 millones y sumará a la actual superficie del hospital 7.350m2. El ministro Kerchner firmó el acta de inicio de obra y constató los avances en la ejecución de la lavandería, que alcanzó el 13%.
El Hospital Central, ubicado en pleno corazón de la ciudad de Mendoza, está siendo objeto de importantes mejoras y refacciones. A la construcción de un espacio propio para que funcione la lavandería se suma la ejecución del Centro de Trauma-Guardia, más un área de consultorios externos y otra de cirugía ambulatoria y guardería.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, firmó hoy el inicio de obra con la empresa Oha Construcciones, a quien se le adjudicaron las tareas que comenzarán en pocos días.
Martín Kerchner comentó: “Llegó el momento; la empresa va a iniciar el trabajo en los próximos días. Con esta ampliación, una de las más grandes, el Hospital Central sumará quirófanos, centro de trauma y consultorios externos. De este modo, se convertirá en un Centro Regional Cabecera preparado para atender la creciente demanda. Con un plazo de ejecución de 14 meses, estimamos que la obra se terminará a fines de 2019. Se agregaran más de 6.000 m2 de obra nueva, con una inversión de $398 millones. El hospital podrá reorganizar su atención interna separando la emergencia del resto de sus servicios”.
“Ayer estuvimos recorriendo los avances en la obras del Hospital Perrupato y hoy firmamos este contrato para iniciar las tareas. Estas acciones forman parte del plan provincial de mejora en infraestructura sanitaria. Por ese hacemos hincapié en los hospitales cabeceras, que están siendo objeto de distintas ampliaciones y refuncionalizaciones. Así sumamos más de 30.000m2 de obra nueva para salud con una inversión de más de $1.000 millones de pesos. Es la inversión sanitaria más grande desde la vuelta de la democracia”, resaltó Kerchner.
El proyecto implica la construcción de dos áreas diferenciadas, una de destinada a la guardia, los consultorios externos y los quirófanos para cirugía ambulatoria, con una superficie cubierta de 6.800 metros cuadrados, y la otra, para la construcción de la guardería en un predio de 550 metros cuadrados.
El director del hospital, Ariel Herrera, añadió: “Vamos a tener un moderno y complejo Centro de Trauma con todas las comodidad que la tarea requiere. Aquí se recibe el trauma grave de todos, tengan o no obra social. Esto nos va a permitir reordenarnos dentro del hospital para poder sumar más y mejores servicios”.
Finalmente, los funcionarios visitaron la construcción de la lavandería del hospital, que posee un avance de 13%. El proyecto, que permitirá un importante ahorro de dinero y una optimización en los tiempos que requiere el servicio, avanza al ritmo esperado y en este momento se están realizando tareas de revoque, mampostería y preparación de las vigas metálicas, para montar en pocos días la estructura del techo.