Se inició la 2ª Semana Internacional de la Fisura Labiopalatina en el Hospital Notti


Los Niños del Hospital celebraron aprendiendo y bailando. Residentes del Servicio de Odontología les enseñaron a cepillarse los dientes y luego Piñón Fijo los mimó con canciones y bailes muy divertidos

Esta celebración se da en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Sonrisa, que visibiliza la fisura labiopalatina, una patología cada vez más común. Se estima que en la Argentina nacen más de mil niños al año con ella. En el mundo, son más de 570 los nacimientos por día a los cuales se les detecta esta condición.

El Hospital Notti cuenta el Servicio Cirugía Plástica que, además, trabaja con fisura labiopalatina (FLP) y en el cual se atiende a aproximadamente 500 niños por año. Acompañados por la organización internacional Smile Train, se desarrollan los tratamientos oportunos y el acompañamiento a las familias. Generalmente, el seguimiento dura desde el nacimiento hasta la adolescencia.

La fisura labiopalatina pone en riesgo la alimentación, la respiración, la audición y el habla de los niños que la padecen. Es por eso que el Servicio de FLP está conformado por equipos médicos multidisciplinarios que trabajan en la rehabilitación de esta patología congénita.

Durante 2020, los pacientes pudieron acceder a sus tratamientos a través de teleconsultas. De esta manera, y gracias a la alianza entre el hospital y esta OSC, siguieron a más de 250 pacientes en Mendoza.

Este año, habiendo retomado la normalidad de la mayoría de las actividades, el equipo de FLP del Hospital Notti junto a Smile Train programó actividades tanto recreativas como educativas, orientadas a los niños a fin de visibilizar y dar a conocer la problemática de la fisura labiopalatina.

Durante la semana habrá juegos y visitas artísticas para finalmente celebrar el gran Día Mundial de la Sonrisa, el viernes 1 de octubre. Tendrá un cierre muy especial, ya que se presentará por primera vez el Coro de Niños con FLP, único en el país. 

Fisura labiopalatina (FLP)

Las fisuras labiopalatinas (FLP) son alteraciones en el desarrollo de la cara que se producen en etapas muy tempranas de la gestación. Durante los tres primeros meses de embarazo se altera la formación normal del labio, nariz y/o paladar. Se presenta con diversos grados de compromiso, desde una fisura que afecta solo a un lado del labio (llamada fisura labial unilateral) hasta aquellas que afectan a ambos lados (llamada fisura labial bilateral) o la fisura del labio y de todo el paladar (llamada fisura labio-alvéolo-palatina, FLAP).

El tipo de fisura más frecuente es la fisura labiopalatina unilateral izquierda, en la que se observan abiertos el labio, la encía, el paladar duro y blando, dejando comunicadas la boca con la nariz. La fisura labial por sí sola no debería ocasionar problemas de alimentación en el bebé. Sin embargo, si la fisura incluye el paladar, será necesario implementar una técnica de alimentación adecuada para cada bebé, según sus propias características.

Las fisuras con compromiso de paladar (fisura velopalatina, velar o submucosa) también pueden afectar el habla, voz y audición de los niños y niñas. Es por eso que se debe mantener constante monitoreo previo y posterior a las cirugías.