Intenso operativo del Gobierno de Mendoza durante y después de la tormenta


Desde distintas áreas gubernamentales brindaron detalles del balance que dejó la tormenta. No se reportaron heridos.

Este miércoles, una intensa tormenta sorprendió a los mendocinos en varias zonas de la provincia. Desde el Gobierno provincial se brindaron detalles desde distintas áreas del trabajo realizado durante y después del evento meteorológico.

Desarrollo Social

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social se está trabajando intensamente con todos los municipios desde el domingo, cuando comenzaron las lluvias en distintos puntos de la provincia. 

Ante la tormenta del miércoles a la tarde, se intensificó la tarea y se continuará con el relevamiento y asistencia a los damnificados.

Servicios Públicos

Sobre el transporte público de pasajeros, se informó que hubo interrupciones en el recorrido del Metrotranvía durante la tormenta, por inconvenientes en el servicio eléctrico. Se trabajó de manera intensiva y el servicio se reanudó antes de que terminara el temporal.

Durante el desarrollo de la tormenta se recomendó a los usuarios que consultaran en la App Mi Recorrido las novedades sobre el servicio del transporte público.

Desde el EPRE informaron que, a raíz de la tormenta de gran magnitud que azotó a la provincia, se reportaron interrupciones en el suministro eléctrico de varias zonas. Las áreas más afectadas fueron Guaymallén y la Quinta Sección de Ciudad. Además, existieron afectaciones en Malargüe.

La importante lluvia estuvo acompañada por granizo y ráfagas de viento que ocasionaron la caída de ramas sobre el tendido eléctrico y filtración de agua en instalaciones.

Desde el ente informaron que a las 17.30 había 25.400 usuarios afectados en media tensión:

A las 19.30 había 10.100 usuarios afectados:

A las 20.30 se registraron 9.361 usuarios afectados:

Educación

Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) informaron que este miércoles se suspendieron las clases presenciales en turnos vespertino y nocturno en todos los niveles y modalidades del Gran Mendoza y del Este.

La medida abarca los departamentos Ciudad de Mendoza, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo, San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz y Santa Rosa.

Desde la DGE se recomienda que durante las primeras horas del jueves las familias se comuniquen con los establecimientos educativos para confirmar el dictado de clases. 

Defensa Civil

Desde el área de Defensa Civil brindaron detalles de lo ocurrido durante la jornada: 

Guaymallén

  • Viviendas anegadas: 46.
  • Cables caídos o en cortocircuito: 18.
  • Caída y filtraciones de techo: 36.
  • Ramas y árboles caídos: 41.
  • Postes caídos: 13.
  • Inundación del ingreso del Hospital Italiano.
  • Inundación de un sector de la escuela Sarmiento
  • Total: 156.

Ciudad

  • Ramas y árboles caídos: 4.
  • Viviendas anegadas: 5.
  • Cables caídos: 2.
  • Inundación de un sector de la guardia del Hospital Central.
  • Total: 12.

Maipú

  • Vivienda anegada: 1.
  • Árbol caído: 1.
  • Total: 2.

Total de novedades preliminares, informadas y recibidas por lluvias: 170.

El resto de los departamentos de la provincia no presentan novedades. 

GALERÍA