Internas de la Unidad 3 elaboran pulpos de peluche con fines terapéuticos


La iniciativa tiene el objetivo de generar trabajo con productos que contengan mayor valor agregado y que, mediante su comercialización, se fomenten las actividades laborales en contextos de encierro.

Autoridades de la Unidad de Producción Penitenciaria (UPP) informaron que mujeres alojadas en la Unidad Penal N°3 confeccionan pulpos de peluche cuyas características didácticas y terapéuticas ayudan a niños y niñas a comprender emociones.

Los juguetes forman parte de los distintos proyectos que se llevan a cabo dentro de Complejos y Unidades, con dos objetivos fundamentales: elaborar productos de triple impacto (social, ambiental y económico) y promover la modalidad de trabajo denominada  “autogestionados”, que son aquellas personas privadas de libertad que trabajan en la fabricación de productos a partir de donaciones de organizaciones y empresas o bien a partir de materiales llevados por sus familias.

En esta modalidad, la producción se realiza principalmente dentro de los propios módulos de alojamiento sin la necesidad de contar con talleres específicos. Una vez finalizados, se comercializan y, de esta manera, se convierten en una fuente de ayuda o sustento económico para sus familias.

Pulpos con apoyo empresarial e institucional

Para llevar adelante esta producción, las áreas de Educación y Trabajo que funcionan en la Unidad Penal de Mujeres ubicada desde diciembre de 2020 en Almafuerte 2 aunaron esfuerzos para mejorar no solo la escala de productos sino también la calidad y terminaciones, gracias a las capacitaciones sobre manejo de máquinas de coser.

Asimismo, la UPP ha sido la encargada de generar lazos con la reconocida marca de mobiliario y decoración para bebés y niños Barrilete Kids, que suministró parte de los insumos necesarios para la elaboración de los pulpos. Por otro lado, se vinculó con el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores ,para comercializar los pulpos a través del catálogo en línea de Economía Social.

Para acceder a los productos, se puede llamar al 5202760 o a través del catálogo de Economía Social del Gobierno de Mendoza: https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/unidad-de-produccion-del-servicio-penitenciario/

Juguetes para una escuela de San Rafael

Desde la Unidad de Producción Penitenciaria y la Unidad 10 de El Cerrito de San Rafael se ha trabajado también para que personas privadas de libertad alojadas en el Sur de la provincia confeccionen juguetes que les permitan a niños y niñas de ese departamento celebrar su día con un regalo.

El resultado de esta iniciativa irá destinado a la Escuela 1-269 Osvaldo Magnasco, de Cañada Seca, San Rafael, la cual congrega cerca de 40 alumnos de 4 y 5 años. El proyecto se inició gracias a la donación de recortes de madera en desuso de la empresa Mega Maderas SRL de este departamento, para de transformarlos en juegos didácticos y de encastre principalmente.

GALERÍA