Inversión de más de $10 millones para mejorar sistema cloacal


El ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, junto al presidente del directorio de Aysam, Rolando Baldasso, recorrieron hoy la obra de la Primera Colectora Máxima Cuenca Campo Espejo – Las Heras – Mendoza, que tiene un avance del 20%.

Al respecto, Francisco Pérez expresó: “La colectora beneficia en forma directa a aproximadamente 300.000 usuarios del Gran Mendoza Está prevista una segunda etapa al Norte, que va a conectar el Parque Industrial de Las Heras y el Campo Espejo, y otra al sur -hacia la ciudad de Las Heras- que se conectará cuando concluya la primera obra”.

La construcción de la colectora se desarrollará en cañería de 1000 mm. de diámetro y requerirá de un volumen de excavación de 14.000 m3 y la rotura de 11.700 m2 de pavimentos de hormigón y asfalto.

Será necesario realizar 16 nuevas bocas de registros, 7 de las cuales requieren empalmes a redes y colectores existentes. Además del desarrollo de un by-pass de 800 mm. de diámetro, a los efectos de poder poner en servicio el colector sin afectar las demás instalaciones en operación.

La colectora permitirá mejorar el sistema de recolección de efluentes previendo la incorporación de nuevos usuarios al sistema, además de hacer un mejor aprovechamiento del Establecimiento Depurador Campo Espejo, y por ende el potencial alivio del Establecimiento Depurador de Paramillos.

La instalación del colector será por calle Lisandro Moyano (en dirección Norte) hasta la intersección con calle Cnel. Manuel Dorrego, donde se empalma a la traza existente de la colectora de 850 mm. de diámetro. En este punto se realizará una cámara empalme de Hormigón Armado.

Como obra complementaria se realizará la renovación y unificación de los acueductos por calle Lisandro Moyano, entre calle Independencia y calle Dorrego, con cañería PVC K10 JE de 250 mm. de diámetro.

Edición: Sandra Pizarro.