Irrigación capacita a tomeros en métodos para optimizar la distribución hídrica
Más de 50 tomeros de la 1ra, 2da, 3ra y 4ta zona de riego del río Mendoza, participan de un ciclo de capacitación en métodos para optimizar lz distribución del agua, organizado a través de la ECA (Escuela de Capacitación del Agua) de Irrigación.
Durante el programa de capacitaciones, que se dictará en toda la provincia, se brindará asesoramiento en distintas temáticas vinculadas a la distribución del agua, para optimizar su entrega. Los temas de especialidad técnica, se dividirán en tres grandes aspectos: Operación de Redes de Riego, Conservación y Mantenimiento, y Medición. Allí se tratará cuadro de turnos, obras, análisis de estructuras, compuertas, aforadores de limpieza, cupos de canales, regulación de caudales y métodos de entrega.
“La ECA inserta como política de gestión del agua y componente de profesionalización contenido en el Plan Agua 2020, es un ámbito de participación e intercambio continuo de conocimiento. El compromiso asumido por el Superintendente José Luis Álvarez ha sido incluir a todos los sectores, para que sea un verdadero plan integral de capacitación y profesionalización de nuestros recursos humanos. Concretamente en lo que respecta a ciclo de capacitaciones, el mismo aportará herramientas prácticas para la toma de decisiones, que optimicen la distribución del agua”, explicó Agustín Sánchez Sorondo, director de Gestión Institucional de Irrigación.
Por su parte, Ricardo Otero, tomero de la hijuela Segura, Day y Centenario de Lavalle destacó: “Fue muy interesante poder intercambiar experiencias con tomeros de otras regiones, porque desde las diferentes problemáticas, uno puede tomar nuevos conocimientos. La capacitación nos fue muy útil, se trataron problemáticas como las puntas de diamantes fijas y la posibilidad de convertirlas en móviles. Una herramienta que nos facilitaría una mejor distribución del agua. Otro aspecto interesante que se abordó, fue el plan de reparación de compuertas, otro componente que facilitará una mejor gestión del agua”.