Irrigación limpia un sector crítico del Cacique Guaymallén


Durante un plazo aproximado de una semana, el Departamento General de Irrigación trabajará intensamente en la limpieza de una zona crítica del canal Cacique Guaymallén, desde la llamada Rotonda del Avión hasta el ingreso del agua al dique El Algarrobal, en el departamento de Las Heras. Este corto tramo de cerca de 1,5 kilómetros, es un sector crítico en uno de los principales canales de riego de la provincia, dado que allí se embanca todo material de arrastre que aguas arriba generan las tormentas.

A esa situación se le suma otra no menos grave: la indiferencia de quienes utilizan este tramo del canal, con arterias a su alrededor muy transitadas, como recolector de cualquier residuo. Desde los producidos en el hogar hasta restos de autos y colchones.

Como parte del plan Integral de Limpieza en Cauces de Riego, que el DGI está desarrollando en toda la provincia, el canal Cacique Guaymallén es el cauce por donde se inició este operativo. Es uno de los grandes transportadores del agua, regando a su paso más de 60 mil hectáreas bajo cultivo.

El superintendente General de Irrigación, José Luis Álvarez, recorrió los trabajos que se realizaron en este cuarto tramo del Cacique Guaymallén y explicó que el DGI “continuará limpiando todos los cauces de la provincia, porque entendemos que esta tarea es fundamental para realizar una mejor distribución del recurso hídrico”.

En el lugar, los operarios, utilizan una excavadora con una capacidad de balde de 1m3, lo cuál implica que en total estarán levantando cerca de 882.000 m3 de material de embanque, al término de una semana. El beneficio que el reacondicionamiento de canales implica para la producción de Mendoza, es de vital importancia para los productores. Una tarea que en casos como el canal San Martín, estaba postergada desde cerca de 27 años.

El Dique Algarrobal es una zona neurálgica para la distribución del agua de riego al norte de Mendoza. Desde allí se derivan por un lado la hijuela El Algarrobal y por el otro el canal Jocolí.