Irrigación prorrogó hasta el 31 de diciembre el plan “Cuentas Claras”


A raíz de la exitosa respuesta por parte de los usuarios, el Departamento General de Irrigación prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2013 la vigencia del Plan Cuentas Claras. La prórroga, realizada mediante la Resolución N°426/2013 permitirá a los usuarios que mantengan deudas con el DGI suscribirse al plan de pago con importantes bonificaciones en los intereses devengados.Cabe destacar que ya son más de 20 mil hectáreas las que regularizaron su situación a través de este plan.

Sin embargo, esta prórroga tiene un cambio importante, ya que se caducarán todos los planes de pagos suscriptos que al 1 de julio de 2013 registren cuotas vencidas impagas del plan o del ejercicio vigente. De esta forma perderán las bonificaciones otorgadas, se procederá a la restricción inmediata del servicio y se iniciará o proseguirá la acción de apremio, según corresponda.

Una vez producida la caducidad de un plan de pago, sólo se podrá regularizar la deuda mediante la suscripción de un nuevo plan de pago, pero en este caso sólo podrán hacerlo gozando de la bonificación de la mitad de los intereses establecidos para cada caso, según corresponda.

Cuentas Claras

“Cuentas Claras” fue explicado en cada zona de riego por el superintendente General de Irrigación, José Luis Álvarez, quien visitó personalmente las distintas Inspecciones de Cauces de la provincia, para transmitir los principales conceptos del plan.

Este régimen especial de regularización y facilidades de pago, es válido para tributos por uso especial de agua superficial y/o subterránea. Fue dictada por la Resolución Nº 210/12 de Superintendencia.

Agua Superficial

Con respecto a los usuarios de Agua Superficial que adeuden hasta seis cuotas del canon anual (anteriores al 31 de diciembre de 2012), podrán obtener un plan de pago de hasta 12 cuotas mensuales o seis bimestrales, sin intereses de financiación y con una bonificación equivalente al 80% de los intereses devengados.

En tanto, si la deuda supera a las seis cuotas del canon anual, podrán acceder a una bonificación del 60% de los intereses devengados, con la posibilidad de financiar el monto en 24 cuotas mensuales o 12 bimestrales.

Agua Subterránea

Los usuarios de aguas subterráneas podrán acceder a un plan de hasta 24 cuotas mensuales o 12 bimestrales, sin intereses de financiación y con una bonificación equivalente al 60% de los intereses devengados.

Tanto los usuarios de agua superficial como subterránea, podrán acceder a estos beneficio si cancelan de contado las cuotas pendientes del ejercicio vigente. Serán excepción los casos cuyas propiedades hayan sido incluidas en los beneficios de “Emergencia o desastre agropecuario” durante dos periodos, alternados o consecutivos, en los últimos cinco años. A estos últimos, sólo se les exigirá el pago de contado de la primera cuota del plan.

Tierras abandonadas, incultas o fuera del circuito productivo

Con respecto a las tierras abandonadas, incultas o fuera del circuito productivo, de hasta 10 hectáreas, se otorgará un plan de pago por el total de la deuda de hasta 10 cuotas anuales. En este caso, la tasa de financiación será del 12% anual sobre saldo.

Es de destacar que el otorgamiento del plan de pago implicará el levantamiento de la sanción de “corta del suministro”, mientras se mantenga al día en el pago de las cuotas. Caso contrario, se producirá la caducidad del plan, de las bonificaciones otorgadas y la estricción inmediata del servicio. Posteriormente se dará inicio a la acción de apremio, según corresponda.

Para más información, los interesados podrán realizar las consultas pertinentes al teléfono 0800-222-2482, en www.agua.gob.ar, su Inspección de Cauce o Subdelegación de Aguas más cercana.