Iscamen decomisó cítricos y vegetales
Cumpliendo con lo establecido por la resolución 433-I-08, el personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, decomisó seis plantas de mandarinas, dos plantas de pomelo y una de quinoto; tras labrarse el acta correspondiente al procedimiento. El accionar se fundamenta en que está prohibida la introducción a la provincia de Mendoza de plantas frutales de variedades cítricas, con excepción del limonero, así como su comercialización y toda nueva plantación dentro de la jurisdicción provincial.
La mencionada resolución establece además como práctica obligatoria la cosecha total, antes del 30 de agosto de cada año, por toda persona física o jurídica propietaria de cualquier plantación frutal cítrica, con excepción del limonero; cualquiera sea su localización, cantidad o característica. El objeto de esta norma es proteger las Áreas Libres de mosca del Mediterráneo de la provincia (Departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Rafael, General Alvear y Malargüe) y se fundamenta en que los cítricos, con excepción del limonero, son los hospederos invernales para que la plaga continúe su ciclo vital superando las bajas temperaturas al encontrar en los mismos el abrigo y alimento suficiente.
La resolución establece además que aquellos propietarios de plantas frutales cítricas que voluntariamente deseen contribuir con el programa, eliminando dichos hospederos, procediendo a su erradicación, o realizar tratamientos fitosanitarios adecuados, deberán solicitarlo al Iscamen, para lo cual el Organismo cuenta con la línea gratuita 0800-666-4722.
Decomiso en el servicio de Barreras Sanitarias San José
Por otro lado, durante la jornada de ayer, se interceptó y detuvo a un camión que se dio a la fuga del Control Fitosanitario San José, ubicado en el límite con la provincia de San Juan.
Tras llegar a la Barrera Sanitaria, el conductor declaró a los inspectores una carga de vidrio, pero al ser inspeccionado se dio a la fuga.
Personal de la Barrera Sanitaria móvil, logró interceptarlo en el Distrito de Jocolí, del Departamento Lavalle. Se pudo constatar que el vehículo pretendía ingresar 280 cajas de zapallitos y 500 kg de chaucha, sin documentación de traslado correspondiente, y se procedió a su decomiso.