Jaque entregó tierras al municipio de Lavalle
El gobernador Celso Jaque presidió esta mañana en la Municipalidad de Lavalle la firma del convenio por el que la Provincia cedió en comodato 96 hectáreas de terrenos al municipio. Se trata de la primera etapa de un proyecto de generación de trabajo agrícola, que impulsa la intendencia para un grupo de 56 vecinos que trabajan desde hace años en esas tierras sin un marco legal que ampare el proyecto. En una segunda etapa, el Gobierno busca gestionar la entrega de las escrituras de esas tierras.
Junto al gobernador y el intendente Roberto Righi estuvieron el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni; el subsecretario de Financiamiento, Pablo Frigolé, y la directora de la Dirección de Administración de Bienes de los ex Bancos Oficiales (DAABO), Leticia Sánchez,.
Los terrenos están ubicados en calle pública 8 en Colonia Los Álamos del distrito Paramillos, a 10 kilómetros de la Ciudad de Lavalle, y pertenecen a los activos de la DAABO. A través del comodato, pasan a la administración de la Municipalidad de Lavalle, que tendrá a su cargo la distribución de las tierras a doce familias que las habitan. El Gobierno y el municipio buscan, de este modo, facilitar el desarrollo del trabajo agrícola de 56 personas, con mejores condiciones económicas y de servicios.
El gobernador Celso Jaque afirmó que desde el Gobierno “se está avanzado en el marco de una política que hemos implementado y de la que me he hecho cargo personalmente, que es el arraigo rural”. Dijo además que “no hay forma de mejorar el arraigo rural si no solucionamos la problemática de la tenencia de la tierra”. Asimismo, señaló que durante muchos años “la ley de arraigo para puesteros en zonas irrigadas sirvió sólo para justificar trabajo pero no para otorgar propiedad de la tierra, y este gobierno lo está revirtiendo”. Jaque mencionó que desde el inicio de la gestión se han ido solucionando problemas de tierras en Malargue, San Rafael, La Paz, Santa Rosa y en Laguna del Rosario de Lavalle, entre otros lugares.
Finalmente, el gobernador Jaque aseguró que el comodato “es una solución intermedia para que los trabajadores puedan buscar su sustento”. Y afirmó que espera que antes de finalizar su gestión “podamos entregar la escritura para darles la certeza de continuar con su proyecto y no haya ninguna posibilidad de marcha atrás”.
El intendente de Lavalle, Roberto Righi, explicó que las tierras recibidas “cuentan con perforaciones y la idea es que estas familias puedan trabajarlas. Actualmente lo hacen con altos costos, porque utilizan agua con bombeo a gasoil y esto no les permite tener la rentabilidad adecuada”. Asimismo, el intendente ratificó que el convenio va a permitir que “puedan producir con mejores condiciones económicas”.
Righi agradeció la iniciativa de Jaque y dijo que se “va a seguir trabajando con el Gobierno para conseguir que las escrituras queden a nombre de estas familias, porque creemos que la tierra debe estar en manos de quienes las trabajan y las poseen”.
Momentos en que se firma el convenio entre Jaque, Righi, Leticia Sanchez y los beneficiarios del convenio. Acompañan Cerroni y Frigolé.
Edición: Sandra Pizarro