Jaque habló de Promoción Industrial, desdoblamiento electoral e invitó a la oposición a debatir


El Gobierno de Mendoza puso en marcha dos acciones relevantes para el desarrollo productivo y económico de la provincia. Por un lado se firmó el inicio de obra para la reconstrucción de las rutas 84 y 87 y por otra parte, se presentó el proyecto TIC Parque Tecnológico.

Ambas actividades estuvieron encabezadas por el gobernador Celso Jaque, quien en diálogo con la prensa reiteró conceptos sobre promoción industrial y doblamiento de elecciones municipales. Luego invitó a la oposición a encarar “un debate serio” sobre el futuro de Mendoza.

Promoción Industrial. El gobernador recordó que la aplicación del decreto está paralizada y en este sentido recalcó: “Nosotros hemos sido claros con el Poder Ejecutivo, con quien hemos trabajado, y esta es la postura: si hay Promoción tendrá que haber un régimen que también contemple a Mendoza, que fue una de las provincias que más se perjudicó”.

Desdoblamiento electoral. Jaque reiteró que las comunas que quieran separar los comicios municipales de las elecciones generales de octubre “tienen todas las facultades que les otorga la ley para hacerlo” pero no podrán realizarlos el mismo día de las Primarias Abiertas y Obligatorias, que se llevarán a cabo el 14 de agosto.

“El (municipio) que quiera hacerlas separadas tiene todas las facultades que otorga la ley, pero deberán hacerse cargo de lo que cuestan”, dijo al respecto del reclamo planteado por algunos intendentes de que es el Estado provincial el que debe afrontar el costo de habilitar un tercer día para sufragar, hecho que el gobernador negó de plano.

De manera contundente cerró el tema: “A mi nunca vino ninguno a preguntarme si teníamos financiamiento o no para esto. Cuando las decisiones son autónomas yo las respeto, pero cada uno debe hacerse cargo de lo que hace”

Debate público con la oposición. Sin rodeos, Celso Jaque invitó a los dos principales referentes de la UCR, Roberto Iglesias y Julio Cobos, a debatir sobre lo actuado en la provincia y el país durante los últimos años, y sobre el futuro de Mendoza enmarcado en un proyecto nacional.

“Cuando tengamos el candidato elegido hacemos un mano a mano para ver cuál es la visión que tienen para Mendoza y cuál es el modelo de país en el que la quieren insertar”, arremetió Jaque.

En ese marco, dejó en claro que el oficialismo comulga con “el modelo de país de Cristina Fernández de Kirchner” e inmediatamente se preguntó ¿cuál es el modelo que (la UCR) nos ofrece, el de la Alianza del ’99 o el del ’89 de Alfonsín?

Respecto a las críticas que recibió de parte del vicepresidente sobre la seguridad de la provincia, Jaque respondió: “Yo puedo tener muchos errores pero no sólo pedí disculpas sino que seguí trabajando todos los días para mejorar la seguridad de los mendocinos”. En ese contexto, pidió medir los frutos “en términos de equipamiento, capacitación y resultados”

En otro tramo de su diálogo con la prensa se refirió a su posible candidatura a diputado nacional y a la misma aspiración del actual vicepresidente.

Sobre Cobos, dijo que “si es candidato sería bueno que diga qué ha hecho como vicepresidente en estos años y en qué ha beneficiado a la gente”.

En cuanto a su candidatura aseguró: “Para mi la política no es un seguro de desempleo. No me desespera mi próxima función, hoy tengo la responsabilidad de ser el gobernador y lo haré hasta el fin del mandato y luego si es para bien de Mendoza, lo haré”.