Jaque inauguró la ampliación de la escuela H. Hidalgo de Tupungato


Esta mañana el gobernador Celso Jaque y el intendente Joaquín Rodríguez asistieron al edificio escolar situado sobre calle La Costa s/n, donde se concretó la habilitación definitiva de la obra que beneficia a 150 alumnos de nivel inicial y primario que asisten en la actualidad.

Acompañando a los docentes, alumnos y padres, concurrieron el director de Ampliaciones y Construcciones de Infraestructura Educativa, Ariel Piantini; la directora de Educación Primaria, Silvia San Martín, y el director del establecimiento tupungatino, José Salvador.

Ante las autoridades escolares y familiares, Jaque compartió su alegría por inaugurar una escuela más en la provincia, específicamente en Tupungato sobre todo en una zona alejada. Y dijo: “Esto demuestra una vez más la política que llevó a cabo mi gobierno de llegar con la educación a todos los rincones de Mendoza, sin distinciones”.

Además, el gobernador agregó: “Ahora veo que tienen un edificio mucho más digno. Atrás quedaron los días de frío y con problemas de calefacción y otras necesidades. Estamos orgullosos de nuestra gestión escolar. Hemos invertido más de $390.000.000 en obras. Falta mucho por hacer, es cierto, pero queda menos para el próximo gobernador”.

Por su parte, la directora de educación primaria, Silvia San Martín, hizo hincapié en lo que “debe de sentir el pueblo de Gualtallary en este momento, luego de 40 años”, y enseguida acotó: “Este edificio muestra que hay igualdad educativa en esta provincia, porque los habitantes de Tupungato también merecen un edificio como el que se inaugura hoy, con todas la comodidades”

El intendente Rodríguez no dudó en afirmar que “este edificio escolar va a dignificar al pueblo de Gualtallary. Es una escuela modelo y hermosa, que se suma, por ejemplo, a los talleres de la República Italiana, a la construcción de la Beghin y el Centro de Estudios Universitarios”

Por último, el director Salvador expresó: “Hace menos de una semana que soy el director de la escuela, pero igual siento una satisfacción enorme con la inauguración de esta obra. La comunidad tiene que estar muy feliz con la escuela, que cuenta desde hoy con mayores comodidades y espacios para desarrollarse en todo sentido”.

La obra comprende la ampliación y refuncionalización integral de 1.200 metros cuadrados, que demandaron una inversión oficial de $2.350.000 y fue financiada con fondos provenientes de la Nación.

Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Dynco SA – Iron SA UTE.

Detalles de obras

Obra Nueva

Area pedagógica: Aula de nivel inicial con sanitarios, office y patio de juegos exclusivo, aula común, sector de gobierno, sanitarios para alumnos, sanitario para discapacitados y SUM comedor con cocina y despensa.

Espacios exteriores: Playón deportivo, patio de expansión de aula taller y SUM.

Refuncionalización

Aula multipropósito, biblioteca y sala de informática, patio cubierto y aulas comunes.

Edición: Sandra Pizarro.