Jaque inauguró la ampliación del hospital Carlos Pereyra
El gobernador Celso Jaque, junto a los ministros de Salud, Juan Carlos Behler, y de Infraestructura, Francisco Pérez inauguraron las obras de ampliación del hospital Carlos Pereyra, ubicado en Ituzaingó y Santiago del Estero, de Ciudad.
La remodelación incluyó la construcción de: sala de espera, 18 consultorios externos, guardia, preinternación, laboratorio, farmacia, archivo, historias clínicas, cafetería.
Jaque agradeció a quienes por años han trabajado en el hospital dando lo mejor a los pacientes, “aún cuando no estaban las condiciones adecuadas”.
“Había que darle a este hospital la dignidad que se merece: un lugar para que aquellos que padecen alguna enfermedad mental reciban la misma atención de calidad como aquel que puede gozar de salud”.
Por su parte, el titular de la cartera sanitaria expresó su satisfacción por inaugurar “estas obras tan largamente anheladas por la comunidad del hospital”.
Behler aseguró también que las mismas forman parte de un proceso de transformación del sistema de Salud. Y subrayó: “Recibimos un sistema de salud público en cuya infraestructura no se había invertido en años. No digamos ya en su ampliación, sino que ni siquiera se invertía adecuadamente en su mantenimiento básico”.
Además, el titular de Salud hizo un repaso por las políticas llevadas adelante por la Dirección de Salud Mental como Ley Provincial de Salud Mental, la cual cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, la apertura de 8 centros preventivos y asistenciales, distribuidos en puntos estratégicos del territorio provincial y la capacitación a docentes y alumnos en el Programa Quiero Ser, para prevenir el inicio en el consumo de drogas, entre otros.
A su turno, el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, señaló que “estamos recuperando un concepto que en algún momento nos hizo sentir orgullosos, que es la movilidad social ascendente, esto significa repara deudas históricas y mejorar la calidad de vida de los mendocinos”.
En el acto estuvieron presentes, la directora del efector psiquiátrico, Teresa Pous, autoridades de Salud e Infraestructura y personal del hospital.
Las obras
También se modificaron los ingresos, ya que la construcción del nuevo edificio contempló un replanteo general de las instalaciones, debiendo ordenar y distribuir racionalmente cada uno de los servicios, a través de una zonificación, dividida en áreas públicas, semipúblicas y exclusivamente técnicas.
De esta manera, el ingreso principal del público se hará a través de un hall de espera, allí se ubica la admisión y derivación, donde se recibe al paciente y donde se ubica una guardia policial.
Además, el edificio cuenta con un acceso vehicular, conexión directa a urgencias y con sistema de climatización frío – calor.
Por otra parte, se realizó el reemplazo de las cañerías de gas y del tanque de reserva de agua.
En detalle
Superficie cubierta: 1155m2.
Superficie semicubierta: 140m2.
Monto de inversión: $3.398.375
Monto de Inversión de Equipamiento y Mobiliario: $359.000
Monto Total de Inversión: $ 3.757.375.
Edición: Sandra Pizarro.