Jaque recordó a Kirchner y destacó su trabajo por la unidad latinoamericana


Al cumplirse un año del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, el Gobierno de Mendoza recordó su militancia y, en especial, su presencia en la provincia, cuando comenzaba su etapa de recorrer el país para alcanzar su sueño de llevar adelante un proyecto político revolucionario.

La Sala de la Bandera de Los Andes, planta de baja de Casa de Gobierno, se pobló de funcionarios del Ejecutivo Provincial, intendentes, legisladores en ejercicio y electos, miembros del Cuerpo Consular, integrantes de otras fuerzas políticas así como de sindicatos, gremios y organizaciones no gubernamentales. Celso Jaque se refirió a “su amigo y compañero Néstor” como “un hombre sencillo e inteligente, que logró cumplir sus sueños”.

Jaque recordó cuando Kirchner llegó a Mendoza y él era intendente de Malargüe. “Recorrimos Palmira, Junín y tantos lugares, y Néstor iba pregonando los valores y las convicciones para hacer que la política se sirva de la economía y no al revés como venía sucediendo en nuestro país. Nos dijo que cuando el pueblo lo votara para ser presidente no iba a dejar en la puerta de la Casa Rosada sus ideales y sus promesas y cumplió. Cumplió con dejar de lado los rencores, pero sosteniendo la memoria con verdad y justicia. Cumplió con las políticas sociales, económicas, educativas, culturales y fue quien ocupó el primer secretariado general de la Unión de las Naciones Sudamericanas. Lo eligieron entre todos sus pares porque fue Kirchner quien comenzó a formar un bloque de países que tenían en común la lucha por la igualdad, la justicia, la dignidad y los derechos humanos”.

El gobernador de Mendoza afirmó que “Néstor “era una persona que seguramente lo recuerdan aquellos que vivieron distintas circunstancias en su vida y con una edad avanzada no tenían cobertura. Hoy la pueden tener. También lo recuerdan aquellos que no encontraron otra salida que no fuera Ezeiza y que hoy han regresado y están regresando. Aquellos que debieron cerrar fabricas, abandonar el campo, que no tenían trabajo y que hoy pueden tener la mayor dignidad, los que se encontraban desposeídos y vivían en la pobreza y en la indigencia y ahora empezaron a ver las posibilidades de estar mejor. Aquellos que habían perdido la esperanza y la volvieron a recuperar cuando vieron que en este país se podía”.

“Un momento para recordarlo –agregó Jaque- es cuando aquel antiguo gobernador de Santa Cruz nos vino a acompañar en el 2000 para decirnos que se puede volver a tener la posibilidad de gobernar. Seguramente muchos amigos de Palmira recordarán aquel día, cuando a la siesta con aquel sol abrasador nos metimos en una iglesia. Se acordaran cuando fuimos a Junín y nos alentaba y animaba sobre la responsabilidad de seguir luchando por nuestros ideales. Como seguramente muchos mendocinos lo recordaran cuando pudieron ver en él la grandeza para convocar a todos, para sumarse a todos, siempre creyendo que venían para sumar como él lo hacía, teniendo en cuenta los intereses generales por encima de los intereses personales”.

“Este es un momento para recordar –dijo Celso Jaque- pero también este es un momento de reflexión, porque Kirchner nos dejó muchas cosas para analizar, no sólo nos mostró el valor que tiene realmente la política, en el sentido de que la política debe ser un instrumento transformador.

Apenas asumió se puso a trabajar para que Latinoamérica volviera a recuperar el lugar que merecía en el mundo y a trabajar por aquello que había sido un sueño de nuestros libertadores cuando se imaginaban una América unida, creciente y fue trabajando para darle un lugar a instituciones como la UNASUR.

Antes de descubrir la placa, Jaque dijo que Néstor Kirchner “nos hizo reflexionar en que vale la pena luchar para tener un crecimiento equitativo, para no tener mezquindad y hoy pensando en esa reflexión es que vamos a rendirle un homenaje. Es en conmemoración de un año desde su desaparición física, porque físicamente no está pero en nuestro corazón permanece vivo”.

El gobernador Celso Jaque y la presidenta provisional de Senado, Miriam Gallardo, después de descubrir la placa que recuerda en Mendoza al ex presidente Néstor Kirchner.