JAQUE Y DE VIDO INAUGURARON LA ESCUELA Nº 2-021 POMPILIO SCHILARDI
El gobernador Celso Jaque, junto al ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el director General de Escuelas, Carlos López Puelles, inauguraron hoy el nuevo edificio de la escuela 2-021 Teniente Coronel Pompilio Schilardi, de Las Heras. La ceremonia protocolar se realizó en el flamante establecimiento, situado entre las calles Olascoaga y Pringles del distrito El Plumerillo. Al acto también asistió el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, y gran parte del gabinete provincial. “Es un día muy importante para nuestro gobierno, por todo el esfuerzo y sacrificio que hicieron los docentes y alumnos. Ahora tienen su escuela nueva y pueden disfrutarla y aprovecharla. No es casualidad que estemos inaugurando hoy, a dos días del Día del Maestro, ya que estamos haciendo una nueva reparación histórica y saldando un olvido más”, señaló el gobernador Jaque en su discurso. Por su parte, el ministro De Vido hizo referencia a la larga espera de docentes, alumnos y padres para ver cristalizado su sueño. “Por un lado tenemos a Josefina Constanza, la primera directora que tuvo la escuela; por el otro, a María Inés Salomone, la actual. Las dos puntas de un largo recorrido de 38 años de una paciencia que hoy se termina”. En este sentido, el ministro de Planificación Federal pidió “disculpas en nombre del Estado Nacional por la enorme espera y sobre todo porque son chicos con capacidades diferentes, quienes se merecen un trato igualitario. La escuela es sólo la cáscara; lo que importan son los alumnos y su formación, su educación, la herramienta más importante para que un país crezca y se desarrolle en plenitud”. Para terminar, De Vido hizo hincapié en que “el Gobierno Nacional ha construido casi 1.000 escuelas en todo el país, de las cuales 63 pertenecen a Mendoza, donde hemos invertido más de $150 millones, es histórico”. El intendente Miranda también recordó los “padecimientos que tuvieron docentes y alumnos de la escuela. Pero este gobierno se acordó de ellos y llegó la hora de disfrutar. Hoy es un día histórico y quedará en los corazones de todos los lasherinos”. Por último, la directora Salomone, muy emocionada, destacó “el trabajo del gobierno Nacional y Provincial por hacer realidad un anhelado sueño. Hoy estamos en una escuela verdaderamente maravillosa. Quiero agradecer al gobernador Jaque por acordarse de nosotros. Ahora tenemos un lugar adecuado y confortable para nuestros niños”. Con carencias de comodidades, la 2-021 funcionó desde 1999 hasta la actualidad en la sede de la unión vecinal del barrio Espejo, ubicada en la esquina de Yapeyú y Libertad, también de Las Heras, a diez cuadras del nuevo establecimiento. En tanto que desde 1972, año en que nació, la escuela funcionó en un pequeño inmueble de la calle Alsina, en el barrio Santa Teresita. La obra comprende un inmueble de 1.255 metros cuadrados, que demandó una inversión oficial de $3.730.000 y fue financiada con fondos nacionales por intermedio del programa Más Escuelas. Los trabajos, que se extendieron durante 13 meses, fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura, a través de la empresa RIEC SA. Más detalles de la obra Los trabajos incluyeron un hall de acceso principal, que conecta con el gobierno, las aulas y los laboratorios, seis aulas comunes, galerías cubiertas, secretaría, dirección, gabinete psicopedagógico, sala de docentes, baño docentes y office, SUM con comedor y cocina, depósito y grupo sanitario. Además, se construyeron dos grupos sanitarios divididos por sexo, sanitario para discapacitados, centro de recursos y producción de medios, sala de informática, playón deportivo, y patios de expansión y formación. Respecto del Nivel Inicial se construyeron un hall de acceso principal distribuidor hacia las aulas, galerías cubiertas, dos aulas, una sala de estimulación temprana, dos grupos sanitarios para alumnos y un patio de expansión y juegos.
Fuente: Prensa Ministerio de Infraestructura
Edición: Sandra Pizarro