Javier Más dirigirá la Orquesta Filarmónica en su próximo concierto, en el Independencia


En el marco de la Temporada 2021, la orquesta provincial se presentará bajo la batuta del director invitado Javier Más y el solista invitado Daniel Crespo en trompeta. Será el viernes 26, a las 21, en el Teatro Independencia.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza interpretará el Concierto para trompeta BWV 972 (after Vivaldi), de J. Sebastian Bach; Pasodoble para trompeta y orquesta de cuerdas, con la participación de Crespo, y la Suite del ballet Pulcinella, de Stravinsky.

Las entradas generales tienen un costo de $300 y están disponibles en la Boletería del Teatro Independencia de martes a viernes de 18 a 21 o en www.entradaweb.com.ar

Javier Más

Es pianista, trompetista y director. Nació en Buenos Aires, es egresado del Conservatorio de Música de General San Martín y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se formó en dirección orquestal con Guillermo Zalcman y en dirección coral con Carlos Vilo, además de participar en cursos y seminarios dictados por grandes maestros.

Realizó su formación pianística con Anton Soler Biljensky y se perfeccionó en piano con la profesora Mónica Cosachov y más tarde tomó clases con la maestra Costanza Davila, en la École National de Musique de Pantin, en París. Como trompetista se formó bajo la tutela de Fernando Ciancio.

Javier Más ya había dirigido en algunas ocasiones nuestra orquesta como director invitado y, de hecho, estuvo al frente del concierto que el organismo brindó el 27 de julio ante una sala colmada del Teatro Colón y de donde se llevó una prolongada ovación.

Daniel Crespo

Solista adjunto en la Filarmónica de Buenos Aires, es miembro de la World-Brass-Association. Realizó sus primeras experiencias orquestales en la célebre Gustav Mahler Jugendorchester, bajo conducción de Claudio Abbado, Joven Filarmónica de Austria, Austrian Brass Band y Wiener Jeunesse. Se perfeccionó con Rudi Korp en la Brass Academy Alicante de España y formó parte de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo como becario. Actuó invitado por grandes orquestas (SWR Symphonie Orchester, Mahler Chamber Orchestra, Hamburger Staatsoper, Boston Philharmonic, Bilbao Sinfoniae Orkesta y Qatar Philharmonic, entre otras) y como solista en Iberoamérica, Europa y Asia.

Participa como miembro fijo en el Crespo Brass, Pampa Brass y de otros ensambles, como el German Brass, para los que es arreglador y compositor. Sus trabajos y los de su padre Enrique Crespo se encuentran en el sitio de internet Lydke.

Desde 2017, es jurado del Concurso Latinoamericano Eric Auber de Bogotá. Regularmente es convocado como docente a los festivales Summer Brass Alicantes (España) e Isla verde Bronces (Argentina); Brass Academy del Schwäbisch Hall (Alemania), Montevideo, Maspalomas Trumpet Fest de Gran Canaria (España), Arequipa-Brass-Week de Perú, Beijing Center of arts, Conservatory en China, Kosovo Brass y muchos más. También es profesor de la Argen Brass-Academia de Bronces con sede en el Conservatorio Franz Liszt de Buenos Aires.

En 2019, estuvo invitado al festival más importante de trompeta, International Trumpet Guild, y brindó recitales en Miami.