Jorge Mastracusa es el nuevo director del EPRE


El gobernador de la Provincia, Francisco Pérez  tomó juramento al ingeniero Jorge Mastracusa quien  se incorpora al Directorio del EPRE, presidido por su presidente, Elian Japáz.

“Debemos trabajar en una política energética fuerte, rigurosa que perdure en el tiempo, dando oportunidad a las energías limpias y al control y la fiscalización. Mendoza es una Provincia privilegiada dado que tenemos profesionales de alta capacidad, con recursos naturales que la destacan con el resto de las provincias y cuenta con un ente de control con un plantel técnico, administrativo y profesional altamente capacitado e  idóneo” son los tres ejes que marcó el nuevo director del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Jorge Mastrascusa, en su discurso de asunción que se realizó en el auditorio del EPRE.

Por su parte, el presidente del EPRE, Elian Japáz,  destacó “Que la incorporación del ingeniero Mastracusa es importante para el directorio porque se ha cubierto una vacante de acuerdo a lo que dice la ley, lo que hace fortalecer al organismo en momentos de transformación del sector eléctrico que implica una mayor participación”. Asimismo, hizo hincapié en el trabajo de los últimos dos años “Debemos continuar haciendo de este organismo, una institución abierta a la comunidad mendocina, desde la participación a través de representantes de los usuarios en el Órgano Consultivo, hasta la participación directa de los mismos a través de la red de usuarios, en toda la Provincia de Mendoza y seguir bregando para que este servicio básico para el desarrollo social y económico sea prestado con calidad, seguridad y de acceso universal”.

Por su parte Pérez destacó que “el EPRE es una organismo al servicio de las mendocinas y mendocinos y por ello, debe haber una articulación fuerte entre  la comunidad organizada a través de sus instituciones además del control y la fiscalización a las empresas distribuidoras del servicio”.

También el Gobernador remarcó que “hay un mayor consumo de energía eléctrica no sólo en los usuarios residenciales sino también en los industriales lo que desafía redoblar los esfuerzos para encarar obras de infraestructuras para mejorar y proteger el sima eléctrico provincial acorde a ese crecimiento”

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Francisco García Ibáñez; empresarios del sector eléctrico, de las cooperativas, integrantes del Órgano Consultivo del EPRE, funcionarios municipales.