Jornada para licenciadas en Obstetricia


El Área de la Mujer de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) realizó una Jornada para licenciadas en Obstetricia. Se realizó en el SUM del edificio Hunuc Huar.
El objetivo del encuentro fue establecer lineamientos de los programas Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de Cáncer de Cuello de Útero, que pertenecen al Área de Salud Integral de la Mujer de laOSEP.Entre los profesionales que participaron se destacó la presencia de los doctores Cristina Zúñiga, Sonia Molina y Horacio Vargas, como también de las licenciadas Valeria Sardi, Alejandra Reyes y Claudia Abdala.

Se abordaron temas como “Lanzamiento de los lineamientos del Programa de Salud Sexual y Reproductiva”, su “trabajo en conjunto con la DGE” (Dirección General de Escuelas), “Trabajo en conjunto desde el relevamiento de pacientes, postevento obstétrico en el Hospital Virgen de la Misericordia, con las unidades de Gestión Territorial”, “Tripsia Tubaria y Vasectomía”, “Programa de Detección y Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” y “Presentaciones de las actividades y experiencia laboral en las unidades de gestión territorial”.

Además, se establecieron propuestas de trabajo en común a partir de la jornada, donde los participantes intercambiaron buena parte de la experiencia adquirida en su servicio.

“Es muy importante que mujeres y hombres sepan que hay una ley provincial y otra nacional que establecen que toda persona tiene derecho a recibir información, consejería y métodos anticonceptivos en un ambiente de privacidad y confidencialidad. Pueden buscarlos en cualquier sistema de salud, incluso en OSEP, ya que todos tenemos derechos ante estos temas”, destacó la doctora Sonia Molina, coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva.

Por último, la doctora Cristina Zúñiga, referente de toda el Área de Salud Integral de la Mujer, manifestó que “es muy importante educar a la gente en cuanto a las posibilidades que tienen en esta materia, ya que la obra social se preocupa por la colocación de DIU (dispositivo intrauterino), se entregan preservativos, y en cuanto al cáncer de cuello uterino, su preocupación es llegar a la población para hacerle saber que cuenta con consultorios para la toma de Papanicolau, tanto en nuestras sedes del interior como en nuestros efectores. Lo mismo para las mamografías, a partir de los 40 años”.

Para acceder a los servicios: Edificio Hunuc Huar, Chile 768, Ciudad, Primer piso o 810 810 1033;
Hospital del Carmen y sedes del interior.