JÓVENES DE MENDOZA SE CAPACITAN PARA OFRECER TALLERES EN SUS COMUNIDADES


El encuentro, que se lleva a cabo en el Polideportivo Vicente Polimenide Las Heras, tiene como finalidad que jóvenes de 18 a 30 años, de distintos departamentos de Mendoza adquieran recursos teóricos y prácticos para que pongan en marcha en sus comunidades, sus propios talleres.

La directora Provincial de Juventud, Yamila Cerezo, manifestó que “la jornada tuvo como objetivo formar a formadores, es decir, chicos que tengan la capacidad de replicar la capacitación en cada uno de los departamentos”.

La capacitación estuvo a cargo de Marco Ochoa, de la Dirección Nacional de Juventud, quien sostuvo que “falta incorporar compromiso, que cuando hablamos de militancia, esto tiene que ver con militancia social” y agregó: “Es ponerse la camiseta y jugarse por los ideales, por proyectos, por sueños.”

“Taller de talleres” está planteado desde el pensamiento de Paulo Freire y su teoría de educación popular. Es por eso que hoy más de cien jóvenes pusieron en común sus saberes y experiencias y debatieron acompañados por técnicas lúdicas de motivación. Está previsto que mañana, los distintos grupos, expongan sus conclusiones. De este modo, los chicos relevarán temas de interés de la comunidad a la que pertenecen y realizarán una propuesta.  “Pensar los talleres bajo el pensamiento de Paulo Freire implica un desafío, en que los jóvenes puedan comprender y aprehender herramientas para trabajar en comunidad. Es saber como ubicarse frente al otro, jo como aquel que tiene el saber sino aquel  que puede compartir saberes con los demás”, manifestó Ochoa.

Esta acción se enmarca dentro de una serie de capacitaciones que la Dirección Provincial de Juventud, con el apoyo de la Dirección Nacional de Juventud (Dinaju), está llevando a cabo en gran parte de los departamentos de Mendoza.

Por su parte, Natalia Arlandis, responsable de la Zona Cuyo de la Dirección Nacional de Juventud en su charla con los jóvenes valoró estos espacios de encuentro por considerar que ayudan a reconstruir el tejido social. Y finalizó: “Cada uno de ustedes debe llevar estas herramientas y multiplicarlas en la tarea. Para que esta Argentina sea cada vez más solidaria, con mayor compromiso y con mayor justicia social.”

Jóvenes trabajan en una dinámica grupal

Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Humano

Edición: Sandra Pizarro