Jóvenes debaten sobre la libertad y la vulneración de derechos humanos


Dentro de las líneas de acción en la temática de derechos humanos, el equipo interministerial de Arte, libertad y derechos, compuesto por miembros de DGE, Ministerio de Justicia, a través del Servicio Penitenciario, y Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Promoción de DD.HH., visitó a los alumnos de primer año del Profesorado de Enseñanza Primaria, ubicado en Mitre y Montevideo de Ciudad.

El taller, como en otras oportunidades, partió del debate acerca del concepto de derechos humanos, la clasificación y su genealogía. La introducción del concepto de derechos humanos sirvió como marco para dar paso al visionado del film documental de Pablo Flores y Carlos Canale "¿Jóvenes adultos?".

Luego, se discutió sobre las situaciones de vulneración de derechos humanos, el rol de la educación en las decisiones y el peso de los medios de comunicación en la representación de los sujetos que están en contexto de encierro. 

El intercambio entre los estudiantes y los responsables del taller es la experiencia más rica de este tipo de actividades que manifiestan la voluntad de tentar a un cambio social desde el paradigma de Estado de sujeto de derechos.

Natalia Brite, directora de Promoción de Derechos Humanos, señaló: “Este ciclo nos permite reflexionar en conjunto con jóvenes de CENS y de secundarias, aprender de ellos la mirada que debemos considerar a la hora de pensar políticas públicas y, a la vez, nos permite transmitirles los valores de los derechos humanos como perspectiva amplia que inunda las instancias colectivas de cultura popular, y también como fundantes en el desarrollo de proyectos de vida".

Asimismo, la funcionaria expresó que "cada joven que se incorpora a los debates públicos y a la vida política de nuestra sociedad, es un joven que se proyecta, que se empodera de sus derechos y rescata el vínculo con sus pares. Ese camino de la solidaridad que durante la dictadura cívico militar le valió secuestros, torturas y desaparición a miles de jóvenes, hoy es promovida como construcción de futuro".

El equipo estuvo representado por Laura Moyano y Verónica Torres, de la Dirección de Promoción de Derechos Humanos, y Mónica Balada y Federico Valenti, de la Dirección General de Escuelas, que con el apoyo de la docente a cargo trabajó sobre las posibilidades de la educación en contexto de encierro.