Juan Lucangioli propone melodías y poemas, el domingo en el Independencia
El cantautor presentará el espectáculo Canciones para tu alma, palabras para tu camino, con un inspirador repertorio propio y la presencia del destacado percusionista Quique Öesch como invitado.
Nacido en Buenos Aires pero mendocino por adopción, el cantautor Juan Lucangioli sube al escenario del Teatro Independencia, este domingo 11 de septiembre, a las 20, con Canciones para tu alma, palabras para tu camino. Un nuevo espectáculo del artista, compuesto principalmente por canciones de su autoría.
Con un estilo ecléctico que caracteriza al artista con más de 12 años de trayectoria, quien viene de realizar un exitoso concierto en España, será ahora momento del reencuentro con el público de Mendoza. Además, estará acompañando del también talentoso músico Quique Öesch, a cargo de la percusión.
En la propuesta de Lucangioli se busca crear un espacio de conexión para el disfrute de todos. Pero, además, fiel a su perfil de escritor, el cantante narrará algunos de sus poemas, publicados en su reciente libro, Palabras en el jardín. “En el espectáculo iré enlazando mis canciones con algunos poemas, relatos y hasta cuentos sufíes, que nos ayuden a viajar del territorio de la mente al del corazón. Al repertorio de mis canciones sumaré alguna de Silvio Rodríguez y del Flaco Spinetta, que irán acompañadas por un instrumento típico de la India llamado armonio”, cuenta quien acaba de reeditar su primer disco, Ezeiza, disponible en todas las plataformas.
“Mi música parte desde la música folclórica, mi raíz. Desde allí me expande a diferentes ritmos, culturas, colores y texturas musicales, en un viaje que va desde lo particular a lo universal y en el que considero a la música, precisamente, un lenguaje universal. Mis canciones nacen un poco en las guitarreadas de la casa de mi infancia, donde mi viejo tocaba y cantaba folclore. Luego llegó el momento de ir hacia Río de Janeiro. Allí estudié con Luis Claudio Ramos, el guitarrista de Chico Buarque. Y llega hasta la casa de mi maestro, en Chipre, el lugar donde descubrí el silencio. Todos esos colores son parte de mi música. Voy siempre a un lugar de canción, donde se pueden encontrar ciertos trazos de pop, de rock y canción de autor propiamente dicha”, dice Juan Lucangioli. El artista publicó recientemente su nuevo single, “Al final del día”, una canción rockeada.
“Tuve una primera etapa musical cuando a mis 21 años edité Ezeiza, que acabo de reeditar. Es un disco del 2002, con mucha repercusión. Fue una etapa linda de mi vida artística. Después saqué un segundo disco, que se llamó Disfraces (2006), que tiene un sonido más rioplatense y que también tuvo bastante difusión. Ese fue más power, con más banda y con un estilo murguero”, relata Juan Lucangioli. Seguidamente, para continuar un poco con la narración cronológica de su formación, el artista comenzó a conectarse con “un viaje espiritual” y su desarrollo musical quedó en un impasse.
“Sucedió que necesité conectarme un tiempo con el silencio, que después de todo es el espacio en el que nace toda la música. Luego me vine de Buenos Aires a una finca en La Consulta, fue un cambio radical. Ahí regresé a la música con mi proyecto Sufí Mantras, pero las canciones siguieron y siguieron brotando. Y llegó un momento, que es el actual, que es de mucha integración y creación. Me gustaría compartirlo con todos y Canciones para tu alma, palabras para tu camino está especialmente pensado para eso, así que ojalá que lo disfruten tanto como yo lo estoy haciendo en cada ensayo”, concluyó Lucangioli para dejar su invitación.
Ficha
- Espectáculo: Canciones para tu alma, palabras para tu camino.
- Cantautor: Juan Lucangioli.
- Músico Invitado: Quique Öesch.
- Fecha: domingo 11 de septiembre a las 20.
- Lugar: Teatro Independencia.
- Entradas: www.entradaweb.com.ar
- Prensa: Ángeles Acosta.