Juegos Evita 2011: Se disputaron las finales provinciales de deportes en conjunto Sub 14


Organizados por la dirección de Promoción y Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Deportes, se llevaron a cabo los partidos correspondientes a
la etapa final de fútbol, vóley, handball y básquet femenino y masculino.  Las distintas disciplinas se disputaron en los clubes Anzorena y San Martín, en la Federación Mendocina de Box, la Escuela Valentín Bonetti, en el Parque de Deportes de la UNCuyo y en las canchas de la Secretaría de Deportes.

Los resultados en las distintas disciplinas fueron:

Fútbol Masculino (comunitario): 1° Las Heras, 2° Malargüe, 3° Santa Rosa
Fútbol Femenino (comunitario): 1° Lavalle, 2°General Alvear, 3° Tupungato
Handball Masculino (comunitario): 1° San Rafael, 2° Maipú, 3° General Alvear
Handball Femenino (comunitario): 1°Godoy Cruz, 2° San Rafael, 3° Maipú
Básquet Masculino (comunitario): 1°Las Heras, 2° Rivadavia, 3° Capital
Básquet Femenino (comunitario): 1° Junín, 2° Las Heras, 3° Malargüe
Vóley Femenino (comunitario): 1° San Rafael, 2° General Alvear, 3°Tupungato
Vóley Femenino (escolar): 1° San Carlos, 2° Tunuyán, 3° General Alvear
Vóley Masculino (comunitario): 1° General Alvear, 2° Guaymallén, 3° San
Rafael
Vóley Masculino (escolar): 1° Tunuyán, 2° Guaymallén, 3° San Carlos

La etapa final de los Juegos Nacionales Evita esta proceso. El próximo fin
de semana continúa la etapa final en las categorías sub 16 y sub 18.
Estas competencias deportivas convocan niños, jóvenes y adultos mayores de
todo el país. Desde su creación en 1947 fueron concebidos como un programa
de protección y prevención de la salud y como una herramienta para laintegración y promoción social.

En nuestra provincia los Juegos Nacionales Evita, constituyen el eje programático de la promoción y desarrollo del deporte social y escolar, por su carácter de instrumento para la formación de valores y para la adquisición y mantenimiento de hábitos deportivos como estilo de vida desde edades tempranas.