La Agencia de Promoción de Inversiones suma profesionales a su equipo
La Agencia de Promoción de Inversiones sumó a su equipo de profesionales a Matilde Bordón, licenciada en Administración de Empresas, con vasta experiencia internacional. A partir de septiembre Bordón comenzó sus actividades en la entidad conducida por Silvia Jardel.
-¿Cómo surge su incorporación a la Agencia de Promoción de Inversiones?
-El Gobernador me pidió hace unos meses acompañar la gestión con la creación de la nueva agencia. Así es que pedí licencia por dos años en el Banco Mundial para venir a participar en el funcionamiento de la Agencia.
-¿Cómo es el trabajo de la Agencia?
-En Mendoza hay muchísimas oportunidades para atracción de inversiones. La Agencia en los primeros meses se va a focalizar en recibir y proveer información a los inversores, tanto locales como internacionales, que se acerquen a la agencia y que tengan interés se invertir en la provincia.
-¿Cuáles son las actividades?
– Procurar y buscar inversores que están afuera de Mendoza y que no tienen a la provincia como un potencial lugar donde ubicarse. Entonces hay un rol muy importante que es el trabajo de estudio sectorial y buscar estos inversores que son estratégicos para Mendoza como las energías renovables no convencionales, la energía solar y otros sectores como el de la tecnología y comunicaciones. Es decir, atraer nuevos polos productivos a la provincia.
El otro tema muy importante es el de la articulación entre el sector privado y los organismos de Gobierno, ya que buscamos promover reformas que mejoren el ambiente de negocios en la provincia.
-Con el actual contexto internacional, ¿es muy difícil atraer inversiones?
-Es un desafío atraer inversiones y la iniciativa de tener una agencia, que es la primera vez que Mendoza tiene una agencia dedicada 100% a promover inversiones. Entonces el rol de la agencia, si bien los desafíos son grandes, es poder hacer atractiva a Mendoza, poder ayudar y acompañar a los inversores, tanto desde el momento que uno les brinda la información hasta todo el proceso de establecerse en la provincia y hacer que los trámites sean más ágiles y, con esas experiencias, promover aún más la provincia.
Una gran experiencia internacional
Matilde Bordón nació en Mendoza y tras egresar de la Universidad Nacional de Cuyo, comenzó su carrera profesional en Buenos Aires trabajando para las firmas Andersen Consulting y Arcor.
Luego realizó su maestría en Negocios Internacionales (MBA) en la Universidad Johns Hopkins, de Washington DC, Estados Unidos.
Durante los últimos diez años, la licenciada trabajó para el Banco Mundial en las sedes de Washington DC, Nairobi y San Pablo. Estuvo a cargo del gerenciamiento de proyectos relacionados con el desarrollo del sector privado, reformas administrativas del sector público y la mejora del ambiente de negocios en las regiones de Latinoamérica, Asia y África.
De 2010 a 2012, Bordón trabajó desde la oficina del Banco Mundial en Brasil, en donde lideró el proyecto nacional de promoción de inversiones. Allí, asesoró a la agencia nacional y las subsidiarias provinciales en la implementación de nuevas metodologías para la generación de inversiones estratégicas y en la creación de la red nacional de inversiones.
NOTA RELACIONADA
Entrevista a Silvia Jardel: “El sector vitivinícola es muy atractivo para los inversores extranjeros”