La agenda cultural desde hoy y hasta el sábado
Charla Informativa sobre proyectos para Televisión Digital
Hoy a las 18.30, en el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), 9 de julio y Gutiérrez de Ciudad se realizará una reunión informativa destinada a los interesados en presentarse a la convocatoria abierta para los TDA-Concursos Federales 2011 (Serie Documentales Federales, Ficciones Federales y Unitarios Documentales).
La charla será dictada por Cristian Pellegrini (jurado de Series de Ficción en la edición 2010), Mariano Donoso (tutor en la edición 2010) y Valeria Roig (Coordinadora del área de Cine y Video). El objetivo es evacuar dudas y colaborar con los presentantes de proyectos en esta edición, cuyo cierre está previsto para el 22 de agosto.
Mes de la Agricultura Familiar
Agosto es el mes de la Agricultura Familiar en la Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada de San Martín 1843 de Ciudad), y en el marco de este encuentro se llevarán a cabo charlas, debates y talleres sobre la temática.
Por eso, hoy, 1 de agosto, a las 18, se realizará la apertura de las actividades, con la firma de un acta compromiso, la presentación de la muestra fotográfica de Jorge Soto y un recital de música. Por su parte, el jueves 4, a las 18, tendrá lugar una charla-debate sobre Agricultura Familiar y el lunes 8, a las 18, será la Promoción del Año Internacional de la Agricultura Familiar.
Se recuerda que estas actividades continuarán a lo largo de este mes.
Identidades y Diversidad de Géneros en el ECA
Continúa esta interesante muestra en el Espacio Contemporáneo de Arte (9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad). Dentro de la misma el jueves 4, a las 17, el Colectivo Juana Azurduy, presenta el libro “X”, mientras que a las 19 se llevará a cabo un Foro de Diversidad y Orientación Sexual. Por otra parte, el viernes 5, a las 18, Mariela Limerutti dictará un Seminario sobre pintura expresionista.
“Fausto” en el Teatro Independencia
El 5 y 6 de agosto, a las 21.30, el Teatro Independencia (Chile y Espejo de Ciudad) será escenario de “Fausto, el musical”.
El espectáculo, inspirado en la obra de Von Goethe, cuenta la historia de Fausto, un hombre atormentado que no encuentra motivos para ser feliz, y que ante esta situación firma un pacto con el Diablo. A partir de ahí sobreviene una sucesión de eventos que van enredando a Fausto en la lucha del bien y el mal, de Dios y el Diablo.
La música y letra es de Marcelo Fernández Mauro y la dirección musical está a cargo de María Eleonora Fernández. Participan del espectáculo el Coro de Cámara de la Uncuyo, bajo la dirección de Fernando Ballesteros y el Coro de Niños de Mendoza, dirigido por Juana Mauro de Fernández. Las actuaciones están a cargo de Cristian Ojeda, Diego Flores, Griselda López Zalba, Marcelo de Cortá, Claudia Polo, entre otros destacados actores y bailarines.
Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2011
Se trata del certamen estatal más relevante de la región y uno de los más destacados del interior del país. Su envergadura deriva de la cantidad y calidad de obras presentadas, las cuales provienen de artistas de toda la región de Cuyo. Este año entregará casi $200.000 en premios.
Desde el jueves al sábado se reunirá el jurado integrado por 5 miembros de relevante trayectoria. Su misión será seleccionar las obras ganadoras que serán parte del Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2011.
Fotografía: Jorge W. Soto
Edición: Sandra Pizarro.