La ametralladora encontrada en el Pappa fue utilizada en el crimen de Matías Quiroga


La ametralladora PA3 encontrada en un allanamiento en el Barrio Campo Papa, el pasado 5 de mayo, según las pericias balísticas, fue la utilizada en el homicidio de Matías Quiroga.

El Comisario Inspector José Vega, al frente de la Policía Científica de la provincia, afirmó que de cuatro pericias realizadas con los distintos proyectiles encontrados en el lugar de la escena del crimen, tres son positivas con la PA3, hallada en dicho allanamiento. “La PA3 hallada en el Barrio Campo Papa, fue la empleada en el homicidio de Matías Quiroga y el posterior robo del vehículo C3”, manifestó Vega.

La primera prueba que sostiene esto, es el cotejo de dos vainas servidas calibre 9 mm, encontradas en calle Guido Spano (únicas vainas halladas en el lugar donde asesinaron a Matías Quiroga).

El segundo elemento es el cotejo balístico correspondiente a un proyectil, calibre 9 mm, rescatado del torpedo del Citroen C3 de la víctima que ingresó por el capot.

El último de los elementos probatorios positivo, se trata de un fragmento de encamisado de un proyectil 9 mm, rescatado del habitáculo, correspondiente a un proyectil que ingresó por el parabrisas e impactó en el cuerpo de Matías Quiroga.

Además, fue encontrado un tercer impacto que dio en el zócalo de la puerta delantera derecha, el cual no era apto para ser periciado, ya que la bala rebotó contra el pavimento y quedó totalmente deformada. Este proyectil fue producto de un disparo que se les habría escapado a los malvivientes cuando subieron al vehículo de Quiroga.

Vega, agregó también que: “esto se suma a siete vainas 9 mm de la PA3, encontradas en la playa de estacionamiento del hipermercado Carrefour, donde sucedió el intento de asalto y la bala que le sacaron a uno de los chalecos antibalas de un custodio de Prosegur que arrojó resultados positivos de que pertenecían a la PA3 hallada.

Asimismo, Vega se encargó de aclarar que el resultado de las pericias, el día que fue encontrada el arma, contó con mayor celeridad que otros casos porque se dio la misma jornada del asesinato de Franco Díaz en Godoy Cruz y contaban con todo el personal de Balística, realizando trabajos de peritajes.