La Biblioteca Pública General San Martín festejó sus 190 años
El domingo pasado la Biblioteca Pública Gral. San Martín celebró su 190º aniversario con la travesía lúdico-literaria “Rayuela, rayuela el que más lee vuela” a cargo de la compañía teatral El Taller.
Este recorrido lúdico hizo conocer a los asistentes los distintos sectores del establecimiento, con humor y creatividad, siendo el juego el punto de partida elegido. La rayuela fue la excusa para descubrir cada rincón de la Biblioteca mayor de los mendocinos. La visita comenzó en el hall principal para luego recorrer la sala de encuadernación, la hemeroteca mayor y menor, la sala “Ricardo Embrioni”, la de Autores Locales donde los actores interactuaron con el público utilizando un libro de adivinanzas de una autora mendocina, la de lenguas extranjeras, la sala de proyecciones “Leonardo Favio” y la biblioteca infantil.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Cultura, Marizul Ibáñez, el subsecretario de Gestión Cultural, Fabricio Centorbi y la directora de la Biblioteca Pública General San Martín, Vanesa Funes.
Un poco de historia
La Biblioteca Pública General San Martín nació gracias al impulso cultural que vivió nuestro país en 1820. Entre los hombres que participaron de esta gestación se destacó la figura del General José de San Martín, junto a otros militares de la Independencia y algunos ciudadanos enrolados en las filas del rivadavismo (Presidencia de B. Rivadavia 1826-1827). Todos ellos eran partidarios del pensamiento ilustrado. En este contexto ideológico surgió la necesidad de crear la “Sociedad Biblioteca Mendocina”. Su reglamento (sancionado el 11 de marzo de 1822) plasmó el deseo de crear una biblioteca popular que difundiera “conocimientos útiles”. Se nombró al primer secretario del organismo, Agustín Delgado, y el 9 de julio de 1822, la Biblioteca Mendocina abrió sus puertas a la comunidad.
Actualmente es la única Biblioteca Pública de carácter Provincial y funciona bajo el ámbito del Ministerio de Cultura, como una institución destinada a brindar, sin ningún tipo de discriminación, toda la información existente en la misma. Su actual directora es Vanesa Funes.