La Casa de Mendoza recibió a más de 5 mil personas en la "Noche de las Provincias"
La Casa de Mendoza recibió a más de 5000 personas en el marco de la propuesta “La noche de las provincias” que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los visitantes tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones, informarse y contemplar el arte y la riqueza cultural de nuestra provincia .
Carlos Pelloni, director de la Casa de Mendoza y Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística sirvieron de anfitriones y dirigieron las palabras de bienvenida. Rapacioli expresó: “queremos mostrar una mínima porción de lo que es Mendoza su oferta turística, su paisaje, gastronomía, fiestas y festivales” e invitó a los presentes: “las puertas están abiertas, los esperamos cuando ustedes quieran”.
Los funcionarios y la actual virreina de la Vendimia, Evelyn Minet, interactuaron con el público cuya presencia fue constante y nutrida durante la realización del encuentro. La representante vendimial expresó es: “la primera vez que estoy en la Casa de Mendoza me siento honrada de participar, de poder recibir a la gente y brindando información de carácter turística”.
El público visitante demostró su entusiasmo sacando fotografías, participando en los juegos propuestos y desgustando productos mendocinos de las 8 empresas convocadas por el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC).
Las empresas locales que tuvieron la oportunidad de promover y difundir sus productos fueron, entre otras: Finca Magia del Uco, con vinos de alta calidad; Per Aqua, que ofrecía sales aromatizadas, entre otros productos y Sol de Montaña, con productos deshidratados.
En el aspecto cultural los visitantes pudieron observar la muestra fotográfica de Matías Salgado “Atrás, la fiesta de la Vendimia más allá de las lágrimas” y disfrutar del Coral de las Américas, que brindó su variado repertorio.
Paralelamente a la degustación se realizaron sorteos de estadías para dos personas en hoteles 3 estrellas, pasajes en avión y terrestre para dos personas y tour de bodegas.
Entre las opiniones de la gente se escuchaba: “Me parece buenísimo que los habitantes de la ciudad, que vivimos en un constante asedio de nada de tradición, tengamos la posibilidad de entrar a la casa de las provincias y conocer sus costumbres”, decía Martín Luna, un joven visitante quien se reunió con sus amigos para iniciar la recorrida.
“En Mendoza yo me siento dentro del paisaje, dentro de las montañas, en otras provincias veo el paisaje como una vista panorámica, por eso vine a visitar la casa, siempre vengo” manifestaba Adela de Capital.
La última actividad cultural fue la muestra de cine mendocino, en donde las personas debieron esperar turno para ingresar.