La Comunidad Inka Qolla celebra el Año Nuevo andino


La ceremonia se realizará el jueves 21 de junio, a las 10, en la explanada de la Casa de Gobierno.

La Comunidad Inka Qolla celebra el Inti Raymi, el 5526 Año Nuevo andino, de los pueblos originarios del Abya Yala (Sudamérica) y realizará una ceremonia el 21 de junio, a las 10, en la explanada de la Casa de Gobierno.

En el acto actuarán diversos ballets de danzas originarias y contemporáneas.

El Inti Raymi es una de las festividades solemnes incaicas, de impronta ancestral, que da inicio a un nuevo año agrícola. Se celebra históricamente durante el solsticio de invierno.

Al volver la Pacha (planeta) hacia el Inti-Sol, marca un nuevo año cósmico que en el idioma milenario se denomina Runa Simi-Quechua (idioma inka) Mosoj-Wata-Año-Año Nuevo.

Cuando se produce este hecho cósmico, vuelve la vida en su plenitud. La savia de las plantas vuelve hacia ellas y hay cambios en el pensamiento de los humanos.