La construcción del Centro de Salud 226 entra en su etapa final


Con 85% de avance, la obra, que estará terminada antes de fin de año, permitirá atender la demanda sanitaria de la localidad de El Resguardo en Las Heras.

Invertir en infraestructura destinada a mejorar la prestación de servicios que reciben todos los mendocinos ha sido, desde el principio de esta gestión, una de las premisas fundamentales al planificar el destino de los fondos públicos. Por eso, el Ministerio de Economía trabaja en la construcción, mejora y ampliación de la red de centros de salud de la provincia.

En este caso, la construcción del Centro de Salud 226 de El Reguardo, en Las Heras, avanza a paso firme y tan sólo basta para concluirlo el 15%. Hasta este momento, la comunidad de la zona se atiende en un edificio alquilado que se encuentra muy deteriorado y no permite satisfacer las demandas de salud.

El proyecto se ejecuta en la prolongación de la calle Rafael Obligado y en una superficie total de 417 metros cuadrados cubiertos. Se trata de un establecimiento de baja complejidad que se sumará al trabajo de los centros de atención primaria, por lo que descomprimirá la atención de las emergencias en otros establecimientos. Se tuvo como premisa proyectar un edificio sin barreras arquitectónicas y teniendo en cuenta el acceso y circulación de personas con capacidades especiales, incorporando rampas y todo tipo de instalaciones y servicios para lograr ese cometido.

Desde la inspección técnica de la obra detallaron que están terminando el armado de los tableros eléctricos y las tareas de pintura. Basta la colocación del mobiliario, la señalética, los artefactos para la calefacción y la puesta en marcha de los servicios, por lo que se estima que antes de fin de año la obra estará concluida.

Detalles de la obra

El Programa de Necesidades, elaborado por el Ministerio de Salud, fue la base del Programa Médico Arquitectónico, que proyectó un edificio de 417m2 en un terreno de 530m2 de extensión. Está pensado para que el público ingrese por el costado Este del terreno a través de una explanada de acceso, conformada por rampa y escalinatas.

El edificio se desarrollará en forma de peine, desprendiéndose de dos circulaciones paralelas, técnica y pública, entre las cuales se encontrará el área de consultorios externos y el área guardia. El servicio de Guardia contará con box de atención e internación abreviada, que posibilitará una observación del paciente previo a decidir una internación.

El diseño favorece así la iluminación natural de todas las áreas de atención y espera del público, contribuyendo a crear un espacio asistencial de carácter humanizado y amable, con fuerte presencia de luz y vegetación que se ubicará los patios interiores.

GALERIA