La construcción del Hospital de La Paz alcanzó el 60% de avance


Con una inversión actualizada que supera los $ 127 millones, el microhospital de La Paz atenderá la demanda primaria de salud en la zona Este.

La comunidad de La Paz se verá beneficiada con la construcción de un nuevo hospital regional que dará respuesta a sus necesidades en materia de salud, ya que la construcción de la Unidad de Diagnóstico Intensivo (UDI) ha cambiado, para convertirse en el nuevo Hospital Arturo Illia.

Con un avance de 60% de su ejecución, la obra se desarrolla en dos etapas. La primera es la antigua Unidad de Diagnóstico Intensivo y la segunda incluye las áreas de cirugía, internación y cocina, lo que convierte al proyecto inicial en el nuevo Hospital Illia.

Se calcula que, en la segunda etapa, la construcción se ampliará 1.000 metros cuadrados de superficie, por lo que llegará a un total de 3.500 metros cuadrados. Esto permitirá desarrollar las áreas de quirófano, maternidad e internación que no estaban previstas inicialmente.

El proyecto fue modificado para paulatinamente poder mudar los servicios del antiguo hospital al nuevo edificio, ya que debido a su antigüedad y al aumento de la población en la zona, la edificación ha quedado incongruente con las prestaciones que necesitan los habitantes de La Paz.

Se ha proyectado construir una zona destinada a las emergencias, que incluye salas de espera diferenciada para atención de niños y adultos, de shock room, de yeso, de enfermería y curaciones. Además, de internación abreviada, que posibilitará una observación del paciente. También se proyectó un área de mantenimiento, la farmacia y el sector de guardia.

Esta obra es parte del programa de infraestructura que prioriza la construcción de espacios destinados a la prestación de servicios. Obras como la maternidad del Hospital Lagomaggiore, las intervenciones en el Tagarelli, Scaravelli y el reciente inicio de obra del Schestakow generarán infraestructura moderna y acordes con las necesidades de la población para mejorar la salud pública de Mendoza.

GALERIA