La construcción del Jardín Sol y Sierra de Godoy Cruz, en su recta final
El establecimiento educativo de nivel inicial se está construyendo con el método steel framing, un sistema industrializado compuesto por paneles y perfilería de metal galvanizado que reduce notoriamente el tiempo de ejecución. Esta semana hubo una visita de obra y está pronto a inaugurarse.
El Jardín Sol y Sierra de Godoy Cruz está en la última etapa de los trabajos y a un paso de abrir sus puertas. La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, encabezó esta semana una recorrida para seguir de cerca los últimos avances. Estuvo acompañada por el director de Gestión de Proyectos y Contratos, Emanuel Juan, por el director de Obras, Dardo Morábito, y por miembros de la empresa constructora NEXOR CUYO S.A.
Actualmente, solo resta que Ecogas coloque el medidor y se están completando los últimos trabajos de pintura y terminación para instalar los juegos en el patio del jardín.
Diseño inteligente e innovación
El edificio se ubica en la intersección de las calles Salto Grande y Futaleufú, y se construye con el método steel framing, un sistema industrializado compuesto por paneles y perfilería de metal galvanizado que permite reducir considerablemente los tiempos de obra.
Tendrá tres salas que suman quinientos cuarenta y seis metros cuadrados cubiertos. Contará con sanitarios, incluido uno adaptado para personas con discapacidad, sector de gobierno, SUM, cocina, depósito, galerías y patios, entre otros espacios.
Es importante resaltar que este nuevo establecimiento de nivel inicial responde a la necesidad de contar con espacios más cómodos y confortables. El Jardín Sol y Sierra en Godoy Cruz comenzó a construirse en 2019, bajo el Programa Nacional Tres Mil Jardines, que dependía del Ministerio de Educación de la Nación.
Sin embargo, la obra se paralizó porque la empresa contratista de ese momento, la UTE Oshi S.A. y Tornousky S.A., no pudo continuar por problemas económicos.
Por esta razón, el Gobierno provincial retomó la iniciativa, solucionó los inconvenientes y logró reactivar las tareas, fundamentales para la comunidad educativa de Mendoza.