La Cooperadora del Hospital El Sauce: “Siempre en favor de los pacientes”


El Hospital El Sauce cuenta con una cooperadora, que fue fundada en el año 1972 y que sigue en funcionamiento hasta hoy,  a pesar de haber transitado numerosas dificultades.  En el 2008, luego de haber permanecido cerrada por un tiempo, retoma sus actividades a partir de la iniciativa de Liliana Velázquez. Y en el 2012  comenzó a trabajar una nueva comisión compuesta por Adriana Dávila, como presidenta, Liliana Velázquez, como tesorera y Ezequiel Arias como secretario de actas.

“Seguíamos con el mismo sentir las dos de poder recuperarla y nos parecía un campo bastante bueno para trabajarlo, siempre en favor de los pacientes del hospital que siempre ha sido y es nuestro único objetivo. Si bien, también, en muy buena parte colaboramos con el hospital, ya sea en compras o gastos que se tienen que afrontar, que no solamente benefician nuestros pacientes sino a nivel comunitario; como por ejemplo: la puesta en funcionamiento del electroencefalógrafo, la compra del electrocardiógrafo, una silla de ruedas, ese tipo de cosas que también es para la comunidad. Porque vienen a la guardia o  las mandan del Centro de Salud”, comentó Dávila.

La cooperadora además de colaborar con el Hospital, organiza actividades para los pacientes y ha tenido el apoyo de algunas organizaciones. “Hemos tenido ayuda del Rotary Club de Guaymallén y de Cordón del Plata, ellos han colaborado bastante con nosotros, más que nada en fiestas para los pacientes o cuando viene la navidad, con  pancitos dulces,  ropa nueva,  calzados, artículos de limpieza, champú.  También hemos recibido ayuda del Club de Leones, pancitos de fin de año y semillas que fueron dadas al vivero, platines  para que trabajaran los pacientes”, recalcó Velázquez.

Además, buscan diferentes maneras de obtener fondos. Al respecto, la tesorera de la cooperadora, señaló: “Hemos hecho bingos, pero nuestra mejor estrategia de obtener dinero es la ropa, sencillamente porque es lo único que nos donan. Hay cierta ropa que nuestros pacientes no pueden utilizar, por eso  tratamos de venderla. Creo que es importante resaltar que, en primer lugar,  la ropa que sirve para nuestros pacientes, no se vende, porque en muy buena parte surtimos a todos los pacientes del hospital considerando que son pacientes en su gran mayoría humildes y su familia no les trae ropa, ni ropa interior, entonces nosotros también tenemos ese trabajo,  conseguir fondos para comprar ropa interior, medias, etc.  Ahora que viene el invierno, surtimos de ropa de abrigo. El calzado es una de las cuestiones más difíciles de obtener. También, lo que pagamos todos los meses es el agua en consultorios externos, donde está la mayor cantidad de afluencia de pacientes. El tema es que, como la gente viene muy temprano, hace frío, entonces,  es  para que tengan agua caliente.  Además, hay un  fondo fijo que damos a Trabajo Social para pasajes, sea de los pacientes o de los familiares. Por otra parte, hemos comprado lentes y pagado estudios, en algunos casos”.

Biblioteca

El hospital posee una biblioteca que se ha conformado a partir de de la gestión de este nuevo equipo de trabajo. Cuenta con la colaboración de un bibliotecario que armó un lugar. Actualmente, está  abierta para los pacientes y el personal del Hospital, contiene también mesas y sillas para las personas que  quieran venir a buscar material o a leer ahí. Se espera poder abrirla a toda comunidad, porque no existe en la zona una biblioteca popular. Ese sería el pequeño paso que falta dar.

Apertura del ropero comunitario

Además, la cooperadora  tiene una  colaboradora, una chica que ha sido paciente en el hospital. Es gracias a ella que a partir del próximo jueves (todos los martes y jueves posteriores) el ropero comunitario  estará abierto,  al público en general, de 9 a 11.30.

Donaciones

Las personas interesadas  en donar pueden hacerlo dirigiéndose al Hospital El Sauce  de lunes a viernes, en horario de mañana, hasta las 14, se puede donar lo que deseen. Existe una gran demanda de yerba y azúcar,  que es muy utilizada, porque si bien el hospital abastece en cierta medida, pero toda ayuda es bienvenida, sean libros, ropa, o artículos de limpieza e higiene personal.