La DGE avanza en la alfabetización de adultos
Con el Centro de Congresos y Exposiciones repleto comenzó la segunda Jornada Provincial de Alfabetización y Continuidad Educativa de Jóvenes y Adultos. En esta oportunidad los asistentes fueron docentes, alumnos, alfabetizadores, voluntarios, autoridades provinciales y municipales de los departamento del gran Mendoza, como así también del Este provincial. Este mismo encuentro se realizó el pasado lunes el en los departamentos del Sur y Valle de Uco.
“Estamos viviendo un momento histórico, porque no es común que nos juntemos tanto educadores, voluntarios, como alumnos, todos en un mismo lugar y con un mismo objetivo que es igualar las oportunidades para todos los ciudadanos y lograr que cada uno pueda disfrutar de su derecho a ser educado”, expresó el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Jorge Galleguillo.
El Director continuó diciendo que es necesario que todos nos involucremos en este proceso de alfabetizar, ya que es la única manera de poder abordar esta gran deuda que tiene la sociedad para con nuestros coprovincianos.
El Programa de Alfabetización apunta a reducir los índices de analfabetismo en mayores de 15 años, favoreciendo la continuidad en la escolaridad primaria de jóvenes y adultos e incluye a la población de los servicios penitenciarios.
La alfabetización está a cargo de voluntarios y se desarrolla en centros que pueden funcionar en casas de familia, comedores, merenderos, sindicatos, bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, centros educativos, escuelas y cualquier otro espacio que pueda servir a tal fin.
Al respecto, la Directora General de Escuelas recordó sus épocas de alfabetizadora y dijo: “yo fui alfabetizadora en el Barrio Paraguay de Guaymallén, ahí aprendí que trabajar con adultos no es lo mismo que hacerlo con niños, que ellos tienen una dinámica diferente, una trayectoria de vida, por eso los formatos de enseñanza deben ser innovadores y acorde a la realidad de los educandos”.
Es a través de este tipo de iniciativas que se pretende despertar en los adultos su deseo de no quedar excluidos de la sociedad y poder insertarse de la mejor manera en el sistema en el que hoy vivimos con dos programas vigentes, el Canal Encuentro y el Plan FiNes.
Por ello, es que la DGE lanzará una convocatoria a la ciudadanía para que mendocinas y mendocinos se transformen en alfabetizadores voluntarios y enseñen a leer y escribir a otros ciudadanos que nunca pudieron asistir a la escuela. Así, se buscará conformar un registro de alfabetizadores voluntarios, que estén dispuestos a enseñar, previo a un proceso de capacitación, y contribuir de esta manera a garantizar el derecho a la educación en toda la provincia.
Acompañaron a la directora General de Escuelas y al director de Jóvenes y Adultos, la subsecretaria de Ecuación, Mónica Soto; el subsecretario de Desarrollo Social, Rafael Moyano; la presidenta de la Asociación de Educadores de Adultos, Carmen Diaz; además de autoridades provinciales y municipales.