La DGE celebró el Día de la Educación Técnica
Ante un auditorio colmado de docentes, directores, alumnos y personas vinculadas al mundo empresarial, el gobierno escolar realizó un balance sobre las acciones realizadas en todas las escuelas técnicas de la provincia con el fin de poner en valor esta modalidad tan importante para nuestro país.
La Dirección General de Escuelas (DGE) festejó este 15 de noviembre el Día de la Educación Técnica. La celebración fue organizada por la Dirección de Técnica y Trabajo y se desarrolló en el Aula Magna del Centro de Congreso y Exposiciones de Ciudad. Participaron docentes, alumnos, directores y empresarios que acompañan a la modalidad.
En esta jornada se reunieron todos los miembros que trabajan en escuelas técnicas y en Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT). Además, sirvió como un balance de gestión en cuanto a las políticas educativas que está aplicando el gobierno escolar.
Se realizaron menciones especiales a diferentes instituciones, empresas y organismos del gobierno que, de alguna manera, se vinculan a las escuelas técnicas. También hubo menciones para directores y docentes que se han destacado durante el ciclo lectivo 2017.
Mendoza tiene 80 escuelas de nivel medio y 80 Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT). También hay que sumar unos 20 Institutos de Educación Superior que cuentan con carreras técnicas y con algunas escuelas especiales que enseñan oficios.
La subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Emma Cunietti, felicitó a la Dirección de Educación Técnica por hacer síntesis y rendir cuentas. “Cada uno de nosotros como funcionarios debemos rendir cuentas de lo que hacemos y esto me parece una muy buena iniciativa, porque también debemos ver lo que nos falta”, consideró Cunietti.
“Debemos trabajar muchísimo en adecuaciones curriculares. Hay que destacar todo el proceso del concurso de directores que tuvo como protagonistas a muchos de los que están presentes en esta jornada y que el año que viene comenzará con muchos directores titulares en Centros de Capacitación para el Trabajo y en las escuelas técnicas secundarias”, concluyó Cunietti.
El director de Educación Técnica y Trabajo, Néstor Américo, remarcó que la provincia tiene un presupuesto que se invierte en educación técnica de más de 84 millones de pesos. “Debemos seguir creyendo en la educación técnica, necesitamos mejorarla y poner en valor a todos lo que la conforman. La esperanza está puesta en la fuerza que está en cada una de las escuelas para ir mejorando e invertir cada vez más.
Para el director de Educación Técnica de la provincia, la educación técnica es considerada el eje del desarrollo local. No se puede pensar en un sector productivo fortalecido sin gente capacitada y a la altura de lo que pide el mercado del trabajo. “Se trabaja sobre el empleo y el autoempleo, por esta razón, desde la Dirección de Educación Técnica se desarrollan temas basados en el emprendedorismo para el autoempleo”, concluyó Néstor Américo.
Acompañaron a todo el equipo que conforma la Dirección de Educación de Técnica y Trabajo en esta celebración el director de Asuntos Jurídicos, Francisco Fernández; la directora de educación Especial, Susana Yelachich, y miembros del Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública.