La DGE concluyó la 3ª actualización docente en deporte escolar
Más de 1.500 profesores de educación física, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, participaron en las jornadas realizadas en mayo.
Profesores de educación física concluyeron las 3ª jornadas de actualización docente. Fueron organizadas en el marco del programa Deporte Escolar 2018, por la coordinación de Educación Física de la DGE, en conjunto el Instituto de Educación Física 9-016 Jorge E. Coll y la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
Los encuentros se organizaron en seis instancias presenciales durante mayo en todo el territorio provincial. Los ejes que se abordaron fueron la enseñanza comprensiva, a partir de la reflexión de las prácticas docentes, además de aspectos técnicos de los intercolegiales, en el marco de Deporte Escolar. También se trabajó sobre ceremonial y protocolo.
El coordinador de Educación Física de la DGE, Fernando Giorgio, remarcó que este año se buscó a través de la interacción y cooperación con los profesores asistentes genera propuestas que releven su propio modelo de clases. “Luego de dos años de conocer la identidad de cada departamento provincial y la realidad de los ámbitos de intervención, se propuso compartir esas experiencias, socializarlas y de esta forma trabajar sobre ellas”, destacó.
“Recorrer la provincia evidenció la necesidad de abordar el tema de uso y tratamiento de símbolos patrios, en relación con el protocolo y ceremonial, tanto en los actos de los propios establecimientos como la asistencia a invitaciones a otras instituciones”, concluyó Giorgio.
Por su parte, el jefe de Formación Continua del IEF, Rodrigo Flores, destacó: “Nuestra propuesta, desde el IEF, implica continuar durante el segundo semestre elaborando un documento que de cuenta de la información y de las experiencias que relevamos en todo el territorio provincial”.
“En este contexto, las jornadas de actualización son un espacio de encuentro, construcción y reflexión de saberes y prácticas de los docentes involucrados en el hecho educativo, entendiendo que la práctica deportiva en el ámbito de la educación promueve valores y objetivos formativos. A su vez, fomenta el espíritu deportivo de participación, el respeto a las reglas y el aprendizaje de la inclusión”, agregó Flores.
“Los profesores de Educación Física, que uso, costumbre y tradición son quienes toman la responsabilidad en este tipo de organizaciones, no deberían ser los únicos que tengan estos conocimientos, por esto esperamos que ellos sean multiplicadores de esta información en sus respectivos espacios de intervención”, finalizó el jefe de Formación Continua del IEF.