La DGE presentó el Diseño Curricular Provincial de Nivel Inicial
La Directora General de Escuelas María Inés Abrile de Vollmer participó de la presentación del Diseño Curricular Provincial de Nivel Inicial.
Se trata de un documento definitivo que tiene como fin establecer los objetivos curriculares que tiene la educación inicial y abarca a niños desde los 45 días hasta los cinco años de edad.
Pretende promover el aprendizaje y el desarrollo de los niños y niñas, como sujetos de derechos y partícipes activos de un proceso de formación integral, miembros de una familia y de una comunidad.
Este proceso se inició en el año 2011 y es producto de un trabajo compartido, un proceso de construcción colectiva que tuvo como eje priorizar la importancia que tiene la formación de la primera infancia en las políticas educativas y la atención que se les brinda a los niños.
En este marco, la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer expresó: “ este es un día de festejo para todos los docentes de este nivel pero también para los equipos técnicos que trabajaron durante muchos años para llegar a esta instancia. Quiero felicitar el aporte que hizo cada docente junto a sus directores y supervisores porque fueron ustedes quienes hicieron posible que hoy estemos presentando este documento que traerá tantos beneficios a la educación inicial sea estatal, privada y social”.
Además la titular de la DGE, manifestó: “este año llegaremos a completar el 100% de la escolarización de niños en salas de 4 años, esto también es fruto de un largo proceso de trabajo compartido y de acompañamiento por parte del Gobierno Provincial que siempre nos apoyó y lo sigue haciendo en cuanto a infraestructura, cargos para directivos, docentes, celadores por lo cual debemos agradecer profundamente su colaboración para estos importantes logros”.
“Quiero decir que Mendoza es una de las provincias pioneras en contar con un documento Curricular de Nivel Inicial que permitirá trabajar de una manera más activa en la forma de aprender y de enseñar”, agregó Vollmer.
Finalmente, la titular de la cartera educativa remarcó la importancia de trabajar en conjunto con un equipo que este conformado por autoridades de la Dirección General de Escuelas y representantes del Sindicato Unido de Trabajadores ( SUTE), ya que en este estilo de gestión es posible lograr acuerdos operativos, pedagógicos, porque cuando la política tiene acuerdos es una política que afianza y se fortalece y en este caso da fuerzas para trabajar con este nuevo proyecto”, afirmó.
Por su parte la directora de Planificación de la Calidad Educativa, María del Carmen de Pedro dijo: “hoy estamos viviendo una jornada especial, estamos muy contentos por este logro que fue posible gracias al trabajo en conjunto con la directora de Nivel Inicial, Beatriz Zangrandi y el director de Educación de Gestión Social y Cooperativa, Sergio Ink, sumando a todos los colaboradores presentes que trabajaron para llegar a esta instancia pero que, además quiero decirles que este es el comienzo porque a través de este Diseño Curricular vamos a capacitar a los docentes en toda la provincia con de jornadas institucionales para que puedan trabajar y fortalecer el contenido de este documento”.
Durante el acto, estuvo presente la secretaría de Educación, Mónica Soto; la subsecretaría de Planeamiento de la Calidad Educativa, Livia Sandez; el subsecretario de Gestión Educativa; Walter Berenguel; la directora de educación Privada, Liliana Jeré. Por parte del SUTE estuvieron la coordinadora de este Documento, profesora Graciela Pérez y en representación del sindicato Nidia Ibáñez.