La DGE presentó el proyecto "Huarpes en su propia voz"


Con la presencia del subsecretario de Planeamiento de la Calidad Educativa, Luis Rodríguez; el cacique de la comunidad Huarpe Guentota, Marcelino Azaguate; la responsable pedagógica, María del Valle Aybar, y la licenciada en Comunicación Social, Laura Piastrellini, se realizó la presentación del Proyecto Educativo “Huarpes en su propia voz”.

Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer la cultura Huarpe, oficializando la creación de cartillas educativas acompañadas con un video que se repartirá en escuelas de la provincia para que todos los niños puedan conocer y familiarizarse con la realidad y el modo de vida que estas comunidades tienen hoy en nuestra provincia.

Ya que en todas las sociedades del mundo, la educación es una acción planificada sobre la base de la racionalidad, es pensada e intencionada y también es política, y que la formación educativa indígena, no rechaza el acceso al conocimiento científico universal ni al castellano como lengua de comunicación entre los pueblos, hacerlo significa negar la realidad. Pero excluir los conocimientos, las lenguas y los saberes indígenas, significa también negar otra parte de la realidad pluricultural que nos conforma.

Esta riqueza cultural, también es un aporte para mejorar la calidad educativa de las niñas y niños indígenas y no indígenas de nuestra provincia.

A través de este material los alumnos podrán conocer y debatir acerca de una cultura diferente, con testimonios y actividades retratadas por sus propios protagonistas.

Edición: Sandra Pizarro