La DGE realizó una jornada para el fortalecimiento pedagógico de las escuelas para sordos
Diferentes instituciones educativas junto a la Dirección de Educación Especial se reunieron para mejorar las prácticas y garantizar las trayectorias escolares de todos los estudiantes discapacidades auditivas.
La Dirección de Educación Especial realizó este lunes una reunión con todas las escuelas de sordos y aquellas que prestan servicio de inclusión, tanto de gestión estatal como privadas de toda la provincia. El objetivo fue compartir conocimientos, intercambiar puntos de vista y reconocer las responsabilidades de cada uno para poder construir una mejor educación para todos los estudiantes sordos.
Destinada a docentes y directivos de los distintos establecimientos, los ejes de trabajo fueron la organización de las instituciones escolares, cantidad de cargos, matrículas y servicios educativos que prestan. También se reflexionó sobre las metodologías utilizadas para la alfabetización del alumno sordo.
La actividad se realizó en la Escuela 2-002 Dr. Pedro N. Ferreyra y contó con la presencia de la directora de Educación Especial de la Provincia, Susana Yelachich, y la coordinadora de escuelas para sordos, Romina Marabini.
“Acordamos líneas claras de acción para la atención de alumnos sordos, tanto de instituciones estatales como privadas, ya que son muy necesarias para lograr trabajar sobre las trayectorias escolares de cada alumno que tiene esta discapacidad”, dijo Susana Yelachich.
Durante el encuentro se trataron las características, roles y aportes de los intérpretes de lengua de señas y del referente cultural sordo en la educación del alumno.
Escuelas que participaron
Sección 1: 2-005 Raquel M. de Pavón.
Sección 2: P-247-P EINNO.
Sección 3: 2-026 Nuestra Señora de Luján y 2-030 Dr. Maurín Navarro.
Sección 4: 2-019 Dr. Domingo Scicoli; 2-029 Dr. Alfredo Perrupato y 2-009 María Angélica Zapata de Catena.
Sección 5: 2-045 Club de Leones y 2-037 Laura Nadal de Portillo.