La DGE se reunió con directivos de todas las escuelas del Valle de Uco
Asistieron más de 70 autoridades escolares de la región. Se plantearon situaciones específicas que se viven en las escuelas y necesidades puntuales para abordar en conjunto.
Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) junto a los representantes de las escuelas de todo el Valle de Uco llevaron a cabo una jornada de trabajo para abordar la problemática surgida tras los hechos de violencia estudiantil de la semana pasada en establecimientos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
En la primera jornada de trabajo participaron más de 70 personas, ya que asistieron todos los supervisores del Valle de Uco y directores de secundarias públicas y privadas de la región.
“Coordinar acciones conjuntas” fue el mensaje de convocatoria al encuentro que transcurrió esta mañana durante más de tres horas. Las autoridades de la DGE escucharon a directores y supervisores, quienes plantearon situaciones específicas de cada establecimiento escolar.
“Sin estigmatizar a las escuelas, lo importante es que venimos a generar alternativas conjuntas, contrariamente a un sistema represivo hacia el alumno que se equivocó. Estamos acá porque tratamos de buscar herramientas y generar acciones de acompañamiento a los estudiantes y a las instituciones educativas, y una anticipación a los hechos”, manifestó Gustavo Capone, subsecretario de Educación de la Dirección General de Escuelas.
El funcionario de la DGE reiteró la necesidad de “una mayor cercanía de la familia con las escuelas, y con profundidad para marcar el rol del padre entorno a la escuela”. En este sentido, destacó el papel de la familia como función preponderante para la construcción de un sujeto social y participativo.
Tras el encuentro, se acordó que este fue el primero de una serie que se van a desarrollar en la región. “No creemos que todos los problemas sean comunes, creemos que hay que atenderlos según cada departamento, y asimismo según cada colegio. Debemos puntualizarlo: no es un fenómeno homogéneo, y el primer paso que hemos dado es esta reunión multisectorial”, explicó Capone. Además, informó que se ha propuesto un “programa de trabajo claro y concreto con reuniones en donde vamos a incorporar también a los padres y a la familia. Hemos elaborado un protocolo que próximamente vamos a compartir”.
Por su parte, desde la delegación regional de la DGE en Valle de Uco, oficina desde donde se coordinó este encuentro tras los hechos sucedidos la semana pasada, se explicó que se trabaja para anticiparse a futuros hechos y promover valores en los estudiantes. “Estamos trabajando fuertemente para que la semana estudiantil se destaquen acciones estudiantiles positivas”, sintetizó Silvia Cornejo, delegada regional.
En el encuentro participaron directores de las escuelas secundarias públicas y privadas de todo el Valle de Uco, supervisores de las zonas, el subsecretario de Educación de la DGE, Gustavo Capone; la directora de Educación Privada, Beatriz Della Savia; el director de Secundaria Orientada, Emilio Moreno, y la delegada regional de la DGE, Silvia Cornejo.