La DGE titularizó a más de 50 maestros de primaria para adultos
Hoy se dio inicio a un proceso histórico para la educación de Mendoza que consiste en la titularización de 1726 cargos de nivel primario de distintas modalidades. En este marco, 59 maestros de grados con modalidad en Jóvenes y Adultos titularizaron su cargo.
Al acto que se realizó en la escuela Patricias Mendocinas de Ciudad asistieron más de cien maestros aspirantes. Participaron distintas autoridades del ámbito educativo acompañados por directivos y supervisores de las 7 secciones.
El secretario técnico de la Junta Calificadora de Jóvenes y Adultos, Omar Jara expresó: “este concurso brinda la posibilidad de acceder a los derechos de titularización en cada cargo por lo tanto tiene un gran significado para todos aquellos maestros que cumplan con los requisitos correspondientes”.
Por su parte, la subdirectora de Educación Básica de CEBJA, Nora Chavés manifestó: “es importante destacar el trabajo que lleva adelante un maestro de grado de adultos ya que mantiene un compromiso diferente con todos aquellos jóvenes y adultos que no han logrado una certificación en materia educativa”.
Y agregó “Esta instancia es gratificante tanto para nosotros como institución educativa como para todos los docentes que hoy accedan a su titularidad, principalmente porque dentro de esta modalidad es necesario contar con un equipo que trabaje en común y así poder establecer políticas de inclusión y acompañamiento para quienes están dispuestos a finalizar sus estudios”.
Roxana Carmelich, fue la primera docente en titularizar en esta modalidad y logró su cargo en el CEBA N° 3-123 Alcalde V. Houser de San Rafael. La docente expresó: “lograr un puesto titular nos permite tener mayor seguridad laboral dentro de nuestra profesión además de ser un derecho es un reconocimiento a tantos años de trabajo”.
Durante el acto se difundió un video institucional que dio a conocer los objetivos que tiene la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y el compromiso que tienen todos los que integran este equipo de trabajo con aquellos que todavía no han finalizado sus estudios primarios o secundarios.