La Dirección de Energía apoya acciones que promueven la eficiencia energética
El uso eficiente de la energía no significa consumir menos sino consumir mejor, manteniendo las mismas prestaciones, lo que a nivel de los usuarios finales se traduce en reducción del costo de la factura de energía sin disminuir el confort.
Bajo este concepto la empresa incubada por la UNCuyo, Energe, ha desarrollado calentadores solares para uso doméstico e industrial. Hasta el momento, la empresa lleva instalados 250 equipos en todo el país y actualmente cuentan con una producción de 50 equipos mensuales. Los calefones solares permiten disminuir el consumo de gas en un 30%.
El Municipio de Maipú, en conjunto con la UNCuyo, entregó el viernes pasado calefones solares para cubrir las necesidades de 17 centros de salud y del Centro Integrador Comunitario Municipal “Fray Luis Beltrán”.
En el acto, el Director de Energía, Alejandro Burlot manifestó su agrado por convenios de este tipo que permiten concretar transferencia de productos y servicios que atiendan las necesidades que los Municipios detectan en su territorio, aprovechando tecnología local generada en espacios universitarios.
Asimismo, comentó que el Ministerio de Infraestructura y Energía viene entregando desde hace más de un año calefones solares en escuelas albergues, fruto de un convenio firmado con el Área de Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo. Gracias a este tipo de equipos, el consumo de gas disminuirá sensiblemente en los establecimientos y evitará que se queden sin agua caliente en el periodo invernal.