La Dirección de Protección y Restitución de Derechos y el SEC capacitarán al personal que trabaja con niñas, niños y adolescentes en técnicas de RCP


El primer curso teórico-práctico se dictó hoy en la sede de la Escuela Permanente del Servicio de Emergencia Coordinado. Asistieron todos los agentes que cumplen labores en los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar 11 y 20 de Guaymallén. Los cursos se replicarán en todo el territorio provincial hasta noviembre.

La propuesta nacida desde la Dirección de Protección y Restitución de Derechos de la DPRD cuenta con el aval de las subsecretarias de Desarrollo Social y de Salud y cristaliza una idea surgida en conjunto con el Servicio de Emergencia Coordinado (SEC).

Sus equipos especializados capacitarán a agentes que a diario trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes, integrantes de los 39 CDyIF de toda la provincia, que contienen a más de 3.300 niños, niñas y adolescentes y representan un universo de aproximadamente 522 trabajadores.

Desde la Dirección de Protección y Restitución de Derechos, su titular Jessica Benítez, destacó la predisposición de Salud y Desarrollo Social e informó que el objetivo es que esta capacitación pueda extenderse y abarcar a personal de DGP, Equipos Interdisciplinarios (ETI) y Espacios de Acompañamiento Familiar (ECAF).

Los cursos teóricos-prácticos sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) maniobra de Heimlich y manejo de técnicas de Desfibrilación Automática Externa (DEA) se dictarán en las instalaciones de la Escuela de Capacitación Permanente del SEC, conjuntamente con el Plan de Emergencias Médicas y Catástrofes, comenzaron hoy y se extenderán hasta noviembre.

La prioridad, de que sean los CDyIF los primeros en realizar este curso radica en que estos centros, brindan servicio de apoyo y asistencia nutricional a través de desayuno, almuerzo, merienda y cena y es de vital importancia que cuenten con personal capacitado adecuadamente para hacer frente al surgimiento de una emergencia donde maniobras de RCP y Heimlich (en caso de ahogos y obstrucciones a causa de objetos extraños) puedan ser necesarias para salvar una vida.

Durante la mañana de hoy, se capacitó a una veintena de agentes integrantes del CDyIF 11 y 20 respectivamente, que a diario contienen niños, niñas y adolescentes del departamento de Guaymallén.

Si de cuidados de niños, niñas y adolescentes se trata, el manejo de este tipo de técnicas de primeros auxilios cobra mucha más importancia, debido al daño cerebral que los mismos pueden sufrir si en los primeros minutos de ocurrida la urgencia no son asistidos correctamente.

Finalizado el curso, los agentes que lo realicen obtendrán un certificado de asistencia avalado por el Ministerio de Salud de la provincia.