“La educación sexual es un tema vital para incorporar en las escuelas”


La Dirección General de Escuelas a través de la Coordinación de Educación Sexual Integral de la provincia, continúa capacitando a docentes de todos los niveles y modalidades tanto de escuelas estatales como privadas.

Esta vez, en el auditorio Ángel Bustelo, más de 700 docentes de Capital y Godoy Cruz participarán durante tres días de una capacitación integral sobre educación sexual integral (ESI) para poder mejorar las prácticas educativas y garantizar el derecho que cada alumno tiene de recibir información y acompañarlos en temas sobre sexualidad.  

Estuvo presente en estas jornadas la coordinadora Nacional del programa ESI, Mirta Marina, quien sostuvo que la escuela debe contribuir y fortalecer el derecho que cada chico tiene de recibir educación sexual.

Por su parte la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, dijo: “hace 10 años se formó una mesa pluralista  que empezó a discutir el tema de educación sexual en las escuelas. Estuvimos trabajando para que hoy las escuelas se encuentren con buenos materiales y por supuesto la ley legitimó y le dio gran impulso al tema. Son temas muy vitales para incorporar en las escuelas”, confirmó la titular de la cartera educativa.

Vollmer también expresó que, durante estos años, los sistemas educativos se han hecho responsables de introducir esta temática como necesaria para una enseñanza más integral de nuestros alumnos. “Le toca a la escuela poner una situación de equilibrio frente a tantos estímulos que reciben nuestros chicos, hay que hacer un mayor esfuerzo de desarrollar un intercambio entre familia y escuela”.

La Directora General de Escuelas también destacó que de una escuela que hasta hace un tiempo el tema los incomodaba, se pasó a una escuela que tiene las condiciones necesarias para informar a los chicos sobre sus necesidades.

“Hay mucha voluntad docente de acompañar este programa, hay que hablarle a los chicos con el estilo docente que manejamos para que los chicos se animen a expresar los problemas con los cuales se van encontrando”, finalizó Vollmer.

También estuvieron presentes en el acto de apertura la Subsecretaria de Planeamiento de la Calidad Educativa, Livia Sandez, la directora de la DOAITE, María Rosa Sfeir y la coordinadora del programa provincial de educación sexual integral, Débora Robledo.