La Escuela Correo Argentino celebró sus 100 años de vida
La institución primaria de Costa de Araujo festejó junto a autoridades municipales y del Gobierno Escolar. En la oportunidad, también se inauguró la totalidad de las obras edilicias que llevaron una inversión de $5,9 millones y que benefician a más de 300 alumnos.
El distrito Costa de Araujo, de Lavalle estuvo de festejo durante este viernes con motivo de la celebración de los 100 años de la Escuela 1-183 Correo Argentino, institución que recibió a cientos de niños desde 1918 hasta la actualidad.
La comunidad educativa, junto al gobierno escolar y autoridades municipales, celebraron el aniversario de esta emblemática casa de estudios primarios del Norte mendocino con un acto en el que participaron alumnos, docentes y no docentes del establecimiento.
Estuvieron el intendente de Lavalle, Roberto Righi; el director general de Escuelas, Jaime Correas; la jefa de Gabinete de Escuelas, Graciela Orelogio, y la directora de Educación del Municipio, Ana Menconi, entre otros.
Correas quiso referirse a “la vitalidad de esta institución, que es un ejemplo vivo de las cosas que debemos tener, con una comunidad de padres llenos de fortaleza y que acompañan comprometidamente a estos chicos maravillosos que son quienes dan sentido a un día como hoy, y con unos docentes cuyos esfuerzo y magia diaria de su acción permiten llevar adelante la escuela”.
Por su parte, Beatriz Montenegro, directora de la escuela centenaria, expresó que “esta escuela, que empezó siendo una humilde casa de adobe, hoy es un pilar para la comunidad de Costa de Araujo, habiendo crecido en calidad, número y valores, y ha albergado durante gobiernos democráticos los actos electorales”.
“Actualmente cuenta con una matrícula de 600 alumnos, distribuidos en 24 secciones de grado, lo cual también representa algo fundamental para que los niños puedan recibir una educación de calidad”, agregó Montenegro.
“Por estas aulas y patios pasó más del 80% de la comunidad de Costa de Araujo, a los cuales quiero agradecer porque conforman el testimonio real de estos 100 años que nos encuentra celebrando con alegría y emoción que nuestros chicos puedan continuar educando y capacitándose de la mejor manera”, concluyo Righi.
Los festejos continuaron con un acto escolar organizado por los docentes de la institución, donde los niños interpretaron, a través de diferentes números, los 100 años de vida de la escuela.
Se presentó la totalidad de las obras edilicias
La jornada fue motivo, además, para inaugurar la totalidad de las obras realizadas en la escuela por la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica, del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. Los trabajos se ejecutaron desde marzo pasado e incluyeron el recambio completo del techo del establecimiento, refacciones integrales de instalaciones eléctricas, cielorrasos y sanitarios; además de carpintería, pintura interior y exterior, y veredines, entre otros arreglos.
Las obras alcanzaron una inversión de $5,9 millones, financiados con fondos nacionales, y benefician a más de 300 alumnos de niveles Inicial y Primario.
Otras dos escuelas también cumplieron un siglo de existencia
Este viernes, asimismo, otras dos escuelas primarias cumplieron 100 años al servicio de la educación de niños.
Son los casos de las escuelas 1-170 Domingo Antonio Barrera, de Rodeo del Medio, Maipú, y 1-163 2 de Abril, del distrito Buen Orden, San Martín.
En el festejo de la institución primaria de Maipú estuvieron, entre otros, el secretario de Gobierno de ese departamento, Duilio Pezzutti, y el director de Educación Primaria de la DGE, Sergio Márquez. En la celebración del establecimiento de San Martín participaron el intendente Jorge Giménez y el subdirector de Educación de la DGE, Gustavo Capone.